Cosas de la Ciudad; Gran conmoción causó ente los potosinos el voraz incendio registrado ayer por la mañana

Por: El Diablo Cojuelo

SINIESTRO: Todo San Luis Potosí se vio conmocionado con la presencia de un voraz incendio que se suscitó la mañana de este martes 18 de febrero en una fábrica de tarimas ubicada en la esquina de Valentín Amador y la carretera a Matehuala. El hecho suscitó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia y es que la manera en que se hizo evidente sorprendió a propios a extraños con llamas que superaron los 30 metros de altura y una densa columna de humo que pudo verse desde todos los ángulos de la zona metropolitana. En este hecho, se debe reconocer el esfuerzo de todas las corporaciones de seguridad y cuerpos de emergencia por la batalla frontal que dieron contra el fuego.

RECTORA: El Consejo Directivo Universitario estará obligado en el año 2028 a elegir a una mujer como titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para garantizar el principio de paridad de género. Lo anterior, como resultado de una reforma que hizo el Congreso del Estado con la que se busca sentar las bases para que todas las instituciones públicas cuenten y apliquen los criterios de paridad de género y que, sobre todo, se garantice el respeto, la inclusión y el desarrollo de las mujeres en diversos sectores y rubros de la vida pública del estado. Habrá que ver cómo avanzará el tema y la forma en que las autoridades universitarias lo hacen efectivo.

DESCARTADO: Luego de las protestas y quejas que se hicieron públicas, integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, le garantizaron a la agente de la Policía Ministerial, Rosalinda Ávalos que, Sabás Santiago Ipiña Ramírez no aparecerá en la boleta para la elección de jueces de oralidad para el Poder Judicial del Estado, en el próximo mes de junio. Si la intención es fortalecer al sistema de justicia, perfiles como el señalado se tienen que dejar fuera y ser sancionados de manera oportuna para que, desde aquí, se vea una mejora real y se atiendan de manera efectiva las demandas y necesidades que tiene el pueblo de México y el de San Luis Potosí.

CANDIDATA: Aunque en un inicio aseguraba que no estaba convencida de intentarlo, Giovanna Itzel Argüelles Moreno buscará la reelección como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), confirmó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Marco Antonio Gama Basarte, al informar que 18 personas se inscribieron para participar en la elección de titular. Entre los perfiles hay una larga lista de activistas que cuentan también con una amplia experiencia en el tema de la defensa de los derechos humanos. El reto es grande y las autoridades competentes tienen que buscar la manera de fortalecer esta área.

PROTESTA: Alrededor de 200 médicos veterinarios marcharon por las principales calles del Centro Histórico de esta capital potosina, para exigir un alto al acoso y hostigamiento que reciben por parte de los dueños de mascotas, al considerar que no se les atendió de forma correcta. De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, hay muchas agresiones y cuestiones que han pueste en peligro la operatividad y el desempeño profesional de los veterinarios, pero las instancias responsables de atenderlos no han dado respuesta. Urge que no sólo para ellos, sino para la sociedad en general se den condiciones propicias de seguridad y tranquilidad.

ELECCIÓN: Luego de que el Tribunal dejara sin efecto el nombramiento de Vero Rodríguez como presidenta estatal del PAN, ahora, aseguran que lo que se busca es que haya una elección abierta y que la militancia sea la que elija a su presidenta estatal. A decir de la diputada Aránzazu Puente Bustindui, una de las promoventes de la impugnación por la que se debe de reponer el proceso de elección de dirigente de Acción Nacional, es preciso que se tome en cuenta la demanda de los militantes y que se respete la opinión, el derecho y los comentarios que se han vertido en este sentido. No se puede negar que hay un rechazo fuerte contra la directiva.

OMISIONES: La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), lamentó que, las autoridades educativas no hayan atendido los problemas de acoso escolar que derivado en la pérdida de vidas de niños y adolescentes en estados como la Ciudad de México, Querétaro y, San Luis Potosí, por lo que ahora piden mayor atención a esta problemática porque es claro que hay muchas omisiones y que ese ha sido el motivo por el que esta cuestión ha crecido. Es preciso que cada quien cumpla con lo que le toca.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA