Protección Civil pide a soledenses evitar actividades al aire libre y desechar alimentos que hayan estado expuestos a los residuos del humo y fuego

Derivado del incendio registrado el día de ayer en la zona metropolitana, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, emitió algunas recomendaciones a la ciudadanía para que sean aplicadas en casas y otros espacios de convivencia durante los próximos días, para evitar daños a la salud de la población en general.
Pidieron a la ciudadanía estar atenta a las redes sociales oficiales de las autoridades donde actualizarán la información de medidas preventivas. Entre las indicaciones, enlistaron: mantener cerradas el mayor tiempo posible puertas y ventas de viviendas, establecimientos y centros educativos.
Así como el no realizar actividades al aire libre; si se habita cerca de la zona del siniestro, no acercarse al lugar o utilizar protección de nariz y boca al circular por el lugar donde se debido el incendio.
Otra de las recomendaciones, en las que enfatizaron fue el desechar cualquier alimento que haya estado expuesto a contaminantes durante el siniestro y no volver a congelar lo que se haya descongelado. En caso de presentar síntomas como dificultad para respirar, irritación de ojos, garganta o boca, piden acudir de inmediato a revisión médica.
Ademas de evitar estacionarse en los alrededores del lugar siniestrado, debido a la fragilidad de la barda perimetral, misma que será demolida por parte de autoridades para evitar que represente un riesgo para la ciudadanía, ya que podría caer en cualquier momento.
Durante la tarde y noche de este martes, y madrugada del miércoles, mantuvieron vigilancia del lugar por parte de la Guardia Civil Municipal, reportándose el sin novedad y el monitoreo continuará hasta asegurarse que no exista ninguna condición de riesgo para las personas.