Banxico recorta su pronóstico de crecimiento del PIB y prevé posible contracción

Banxico justificó la reducción de expectativas por la “elevada incertidumbre” sobre las políticas que Trump pudiera implementar.

El Banco de México (Banxico) ha reducido su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 al 0.6 por ciento, alertando sobre una posible contracción del 0.2 por ciento en el peor escenario debido a la incertidumbre generada por las políticas que podría implementar la administración de Donald Trump.

En su Informe trimestral octubre-diciembre 2024, Banxico ajustó a la baja la estimación previa de 1.2 por ciento, mientras que prevé un escenario optimista con un crecimiento del 1.4 por ciento. Para 2026, la proyección central del PIB es de 1.8 por ciento.

El ajuste se produce tras la caída del 0.6 por ciento del PIB mexicano en el cuarto trimestre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El banco central explicó que las expectativas se ven afectadas por el entorno de incertidumbre, principalmente en cuanto a las políticas económicas que podría implementar el gobierno estadounidense.

En cuanto a la inflación, Banxico elevó su proyección, estimando que la inflación general promedio será de 3.3 por ciento en el último trimestre de 2025, frente al 3 por ciento previsto anteriormente.

A pesar de estos ajustes, el banco central defendió su política monetaria, que incluyó una reducción de la tasa de interés a 9.5 por ciento el 6 de febrero, y también ajustó su proyección de empleo formal, estimando entre 220 mil y 420 mil empleos formales en 2025, por debajo de la estimación previa de entre 340 mil y 540 mil.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA