Situación crítica en Ciudad Juárez por la incertidumbre de los aranceles y pérdida de empleos

La reducción de inversión extranjera y la pérdida de 45,000 empleos en Ciudad Juárez aumenta la preocupación por los posibles aranceles del 25% anunciados por Donald Trump.

Ciudad Juárez, conocido como el epicentro de la maquila mexicana, enfrenta una crisis económica tras la pérdida de aproximadamente 45,000 empleos en los últimos 13 a 18 meses. Esta situación ha sido exacerbada por la incertidumbre en torno a los aranceles del 25% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer a las exportaciones mexicanas a partir de marzo. Aunque Trump concedió una pausa de un mes en estos aranceles el 3 de febrero, el temor sigue presente entre los empresarios de la región, quienes temen que el impacto sea devastador para la economía local.

El Bloque Empresarial Fronterizo, a través de su representante Thor Salayandía, ha advertido que la situación es crítica, y si los aranceles se materializan, la región podría enfrentar un grave problema inflacionario y un mayor deterioro en el mercado laboral. “Ciudad Juárez ha perdido más de 45 mil empleos, lo que genera una situación de inestabilidad económica. Si los aranceles se aplican, el impacto podría ser mucho mayor”, declaró Salayandía.

Los trabajadores de la industria maquiladora, que representa el 60% del empleo formal en la ciudad, también viven con incertidumbre. Dagoberto Fernández, operador en una maquiladora local, expresó su preocupación por la amenaza de los aranceles, que pone en riesgo su estabilidad laboral. “Estamos todos con ese pendiente de que se termine el trabajo, la situación se está poniendo difícil”, comentó Fernández.

Por su parte, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que hay inversiones que están pendientes de los aranceles para decidir si concretan sus proyectos en México. A pesar de ello, confía en que las negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos lleguen a buen término. “Vamos a esperar a ver los aranceles, todavía estamos en ese proceso de trabajo”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.

No obstante, los empresarios en Ciudad Juárez temen que los aranceles puedan afectar la competitividad de la manufactura mexicana, beneficiando a otros mercados asiáticos. Si la medida se concreta, se prevé que el flujo de inversión extranjera se vea gravemente afectado, lo que podría llevar al cierre de más plantas en la ciudad y poner en riesgo miles de empleos adicionales.

Con el plazo fijado por Trump acercándose, tanto empresarios como trabajadores hacen un llamado al Gobierno mexicano para intervenir y evitar un golpe económico que, según advierten, podría ser devastador para la región fronteriza. La incertidumbre sobre los aranceles sigue siendo un factor clave que podría determinar el futuro económico de Ciudad Juárez y de muchas otras zonas de México que dependen de la industria maquiladora.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA