El rescate ha concluido, pero se trabajará en la restauración del sitio y un homenaje a los trabajadores fallecidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que se ha dado por concluido el rescate de los restos de los mineros atrapados en El Pinabete, Coahuila. En su conferencia matutina, destacó que, aunque la búsqueda ha finalizado con la recuperación del último trabajador, aún queda pendiente la construcción de un memorial en honor a las víctimas.
Sheinbaum señaló que el Gobierno federal continuará en contacto con las familias de los mineros y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) determinará qué hacer con la mina a cielo abierto. Además, reiteró el compromiso de su administración con la recuperación de los cuerpos de los mineros atrapados en la tragedia de Pasta de Conchos, asegurando que no se detendrán las labores hasta encontrar los restos del último trabajador.
El anuncio de la conclusión del rescate en El Pinabete llega 926 días después del derrumbe ocurrido el 3 de agosto de 2022, tragedia en la que 10 mineros quedaron atrapados. Según un comunicado emitido por el Gobierno, la recuperación de los cuerpos fue posible gracias a la coordinación entre diversas instituciones como la CFE, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía de Coahuila.
Además de la construcción del memorial, el Gobierno se ha comprometido a realizar trabajos de restauración ecológica en la zona afectada. Se buscará devolver estabilidad ambiental al área tras la extracción de grandes volúmenes de material durante la búsqueda.
Familiares de los mineros han manifestado su gratitud por la recuperación de los restos, aunque han solicitado que se garantice la seguridad en futuras operaciones mineras para evitar tragedias similares. La comunidad minera de Coahuila sigue exigiendo mejoras en las condiciones laborales y protocolos de seguridad para evitar más pérdidas humanas en la industria del carbón.