SSE y Coepris detectaron en operativos de revisión que el personal carece de certificación médica y no se cuenta con la infraestructura adecuada

La Secretaría de Salud del Estado (SS) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) intensificaron las inspecciones en clínicas y centros de medicina estética en todo el estado, derivado de que se ha detectado personal no cuenta con certificaciones médicas, las cuales operan sin capacitación y la infraestructura adecuada.
Javier Urbano Herrera, titular de la Coepris, informó que en el último trimestre del año pasado se realizaron más de 100 revisiones a clínicas de medicina estética, detectando diversas irregularidades, “en el último trimestre que fueron más de 100 clínicas de medicina cosmética, revisadas”.
Advirtió sobre la presencia de médicos y pseudo médicos estéticos que operan sin la capacitación ni la infraestructura adecuada, “tenemos médicos y pseudo médicos estéticos que no cumplen con capacitaciones básicas, ni con acreditaciones educativas necesarias y mucho menos con infraestructura y equipo necesario, es por eso que nos hemos visto en la necesidad” de reforzar los operativos.
Urbano Herrera señaló que, en algunos casos, la certificación en cosmetología exige la supervisión de un profesional de la salud para ciertos procedimientos, requisito que no siempre se cumple, “en el Estado es más en el tema de la Cosmetología, donde a veces la misma certificación requiere también un encargado de la salud para ciertos procedimientos, si es ahí donde no cumplen”.
Al respecto la secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz destacó que, el trabajo de supervisión no se ha detenido y que, como parte de este esfuerzo, la próxima semana se llevarán a cabo foros de capacitación para fortalecer los conocimientos del personal.
Resaltó la importancia de que estas revisiones se realicen en todo el estado y no solo en la capital, “ahorita no nada más está haciendo en la capital o zona metropolitana, sino que también se están haciendo estas revisiones en todo el estado, y eso es algo muy importante porque fortalece la seguridad”.