El instituto electoral señala que las correcciones son responsabilidad del Senado y pide celeridad en el proceso.

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció este lunes la existencia de errores en las listas de más de 4,000 candidatos para las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, pero se deslindó de la responsabilidad de corregirlos.
Ante la proximidad del plazo para enviar las boletas a impresión, el 20 de febrero, el INE determinó que el Senado publique las listas corregidas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en un plazo de 48 horas.
Asimismo, el órgano electoral llamó a los aspirantes a revisar sus datos para corregir posibles inconsistencias, luego de que se detectaran nombres repetidos y postulaciones de personas que declinaron participar.
La consejera electoral Carla Humphrey destacó la urgencia de garantizar transparencia y eficiencia en el proceso, ya que este año se imprimirán más de 600 millones de boletas. Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, argumentó que las listas deben mantenerse públicas para mayor claridad en el proceso.
El 1 de junio, México celebrará su primera elección judicial, en la que se renovarán cerca de 1,000 cargos, incluidos jueces, magistraturas y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que reducirá su número de ministros de 11 a 9.