El Instituto de las Mujeres del Estado abre una nueva unidad en Tamuín para ofrecer atención psicológica, jurídica y social gratuita a las mujeres víctimas de violencia de género.

Con el objetivo de brindar un mayor apoyo a las mujeres de las cuatro regiones de San Luis Potosí, el Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) ha puesto en operación la Unidad Local de Atención Integral para las Mujeres (ULA) en el municipio de Tamuín, ubicada en la calle Emiliano Zapata esquina con Adolfo López Mateos. Esta unidad estará atendida por un equipo especializado compuesto por una psicóloga, abogada y trabajadora social, quienes ofrecerán servicios y asesorías a mujeres víctimas de violencia de género de manera confidencial y gratuita.
La titular del Imes, Gloria Serrato Sánchez, destacó que esta acción se enmarca dentro de las políticas de igualdad y de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres impulsadas por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. “Queremos acercar los servicios de atención a todas las mujeres, especialmente a las de la Huasteca, para mejorar su calidad de vida y ofrecerles el apoyo necesario para que puedan salir adelante”, mencionó.
La nueva unidad atenderá de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas, brindando asesoría jurídica, atención psicológica y trabajo social. Además, las mujeres podrán contar con apoyo las 24 horas del día a través de la línea de atención #CódigoRosa, disponible al teléfono 444 110 9859.
Serrato Sánchez también mencionó que las usuarias pueden consultar los servicios y obtener más información a través de las redes sociales del Imes en Facebook, Twitter, Instagram, y en el sitio web www.slp.gob.mx/IMES, así como comunicarse al teléfono 444 144 2920 de 8:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Con esta nueva unidad, el Imes refuerza su compromiso con las mujeres potosinas, buscando crear espacios seguros donde puedan recibir el apoyo necesario para superar situaciones de violencia y mejorar su bienestar emocional, social y legal.