Fátima evoluciona favorablemente tras ser arrojada desde un tercer piso en Iztapalapa

La adolescente recibe atención médica y psicológica, mientras continúan las investigaciones y las exigencias de justicia.

Fátima Zavala, la adolescente de 13 años que fue arrojada desde un tercer piso en la Secundaria Diurna No. 236 de Iztapalapa, se encuentra evolucionando favorablemente, informó la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM).

Los hechos ocurrieron el pasado 4 de febrero, presuntamente como parte del acoso escolar que la menor sufría debido a su gusto por el K-pop. Desde entonces, Fátima recibe atención médica en un hospital del IMSS-Bienestar especializado en Pediatría, donde permanece bajo observación médica y psicológica permanente.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación el 7 de febrero, cuando el padre de la menor, Juan Zavala, denunció lo ocurrido. Hasta el momento, se han realizado entrevistas con personal de la escuela y miembros de la comunidad estudiantil, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha implementado talleres para prevenir la violencia entre estudiantes y concienciar sobre la Ley de Cultura Cívica.

Los talleres, que forman parte del Programa Escuela Segura y Libre de Violencia, se han impartido desde el 6 de febrero con la participación de 340 estudiantes y 16 docentes. No obstante, el padre de Fátima denunció que el acoso que sufría su hija ya había sido reportado con anterioridad a las autoridades escolares, sin que estas tomaran medidas para protegerla.

El caso ha causado indignación y un fuerte llamado a la justicia por parte de organizaciones de la sociedad civil, además de generar reacciones internacionales. La Embajada de Corea del Sur en México expresó su apoyo a la familia y condenó las agresiones sufridas por la joven. “Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y ‘bullying’ escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el K-pop”, publicó la representación diplomática en su cuenta de X.

Además del impacto social, este caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de las instituciones educativas en la prevención del acoso escolar. Expertos en derechos infantiles han señalado la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en las escuelas y garantizar sanciones efectivas contra quienes permitan o encubran este tipo de violencia.

Mientras la familia de Fátima exige que los responsables sean castigados, las autoridades educativas han prometido redoblar esfuerzos para erradicar el ‘bullying’ en las escuelas de la capital.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA