EE.UU. y Rusia avanzan en acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania

Los dos países crearon equipos negociadores de alto nivel para trabajar en la resolución de la guerra en Ucrania y la normalización de relaciones diplomáticas.

Estados Unidos y Rusia han dado un paso importante hacia la resolución del conflicto en Ucrania con la creación de equipos negociadores de alto nivel. En una reunión celebrada este martes en Riad, Arabia Saudita, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acordaron comenzar a trabajar en una vía para poner fin a la guerra lo antes posible. Ambos líderes expresaron su compromiso de avanzar en la normalización de las relaciones diplomáticas entre sus países y de resolver los conflictos geopolíticos que han caracterizado las últimas décadas de tensiones internacionales.

El acuerdo se enmarca dentro de una estrategia más amplia para estabilizar la situación en Ucrania, donde las fuerzas rusas siguen enfrentándose a las tropas ucranianas. Durante el encuentro, se destacó el compromiso de los dos países de crear mecanismos de consulta para abordar las cuestiones que han generado fricciones en sus relaciones, con el objetivo de facilitar la operación de las misiones diplomáticas de ambos países.

En el comunicado emitido por la portavoz de la Secretaría de Estado de EE.UU., Tammy Bruce, se resaltó la postura del presidente Donald Trump, quien ha reiterado su intención de poner fin a las muertes y buscar una solución pacífica a través del diálogo. “El presidente Trump quiere la paz y está utilizando su liderazgo para que ambos países se pongan de acuerdo en ese objetivo”, señaló Bruce. Asimismo, los líderes acordaron que se buscarán formas de cooperación en áreas de interés geopolítico común, así como en las oportunidades económicas y de inversión que surgirían tras la resolución exitosa del conflicto.

Este encuentro diplomático sigue a una llamada telefónica entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, en la que ambos destacaron la necesidad de encontrar una salida al conflicto. Además, la Administración Trump ha sugerido que Ucrania deberá hacer concesiones territoriales como parte del acuerdo, un tema que sigue siendo un punto de fricción entre las partes involucradas.

“La llamada y la reunión son solo un primer paso. Debemos tomar medidas concretas para lograr una paz duradera”, concluyó Bruce, subrayando la importancia de avanzar en las negociaciones y de tomar acción inmediata para evitar más sufrimiento en la región.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA