EE.UU. reporta una reducción del 85% en cruces ilegales con nuevas medidas del Gobierno de Trump

El Gobierno de Trump informa sobre una drástica disminución del 85% en los intentos de cruce ilegal en la frontera con México, gracias a nuevas políticas migratorias implementadas en su segundo mandato.

Las autoridades migratorias de Estados Unidos han reportado una significativa reducción del 85% en los intentos de cruce ilegal en la frontera con México durante los primeros 11 días del segundo mandato de Donald Trump, en comparación con el mismo período del año anterior. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) destacó que en enero se observó una disminución considerable en los intentos de ingreso ilegal al país, lo que se atribuye a las nuevas medidas ejecutivas implementadas por el presidente republicano.

Según el reporte de la CBP, entre el 21 y el 31 de enero pasado, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza cayeron en un 85% en comparación con el mismo lapso del año anterior. Pete Flores, comisionado interino de la CBP, señaló que la caída en los intentos de cruce ilegal, junto con el aumento en las repatriaciones, ha permitido a los agentes enfocar sus esfuerzos en tareas de vigilancia y cumplimiento de la ley.

El comunicado de la CBP explicó que las nuevas políticas han puesto fin a la práctica de “atrapar y liberar” migrantes y han acelerado la remoción de extranjeros detenidos en el país. Además, se reportó que el número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada a la frontera suroeste disminuyó un 93% en los 11 días posteriores al 20 de enero, en comparación con el período anterior, aunque no se especificaron cifras exactas.

Desde diciembre, el número de detenciones en la frontera sur había mostrado un leve aumento, antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, alcanzando alrededor de 47,300 cruces irregulares en ese mes. Sin embargo, desde el 20 de enero, la administración de Trump ha descontinuado la aplicación CBP One, que se utilizaba para programar citas de ingreso en la frontera para solicitudes de asilo, y ha puesto fin a los programas de permisos humanitarios para migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, adoptando nuevamente un sistema de revisión caso por caso.

Con el respaldo del Departamento de Defensa, la CBP también ha incrementado significativamente las patrullas fronterizas, lo que, según Flores, ha contribuido a “mejoras drásticas en la seguridad fronteriza”. Las autoridades federales se mantienen firmes en su compromiso de reducir el cruce ilegal de personas y asegurar el cumplimiento de las leyes migratorias.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA