Cosas de la Ciudad; Un riesgo latente para la comunidad clínicas y centros de medicina estéticas irregulares en SLP

Por: El Diablo Cojuelo

RIESGO: La Secretaría de Salud del Estado y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) intensificaron las inspecciones en clínicas y centros de medicina estética en todo el estado, derivado de que se ha detectado personal no cuenta con certificaciones médicas, las cuales operan sin capacitación y la infraestructura adecuada. Este tipo de hechos representan un riesgo latente para la comunidad, por lo que las acciones que están emprendiendo las autoridades tienen un mérito especial a fin de garantizar la salud y el bienestar de los potosinos.

 COMPROMISO: Ante los rumores que se han dado a conocer en los que se asegura que, pronto, habrá una desbandada en el Gobierno del Estado de perfiles que buscarán participar en la contienda electoral del 2027, el secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dejó en claro que su compromiso es con el gobernador y, por lo tanto, su permanencia en el cargo se mantendrá hasta que se disponga que siga formando parte del gabinete estatal como parte de su vida al servicio público. Torres Sánchez es uno de los nombres que suenan para suceder a Gallardo Cardona, si trae proyecto, seguramente, pronto se dará a conocer.

CAMBIOS: El coordinador estatal de Programas del Bienestar, y representante de la 4T, Guillermo Morales López, confirmó que, en San Luis Potosí, la mayoría de las representaciones de las dependencias del gobierno federal, con presencia en el Estado, han sido ajustadas en sus respectivas titularidades. Explicó que ya se realizaron los ajustes en el centro local de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; o la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como otras que se encuentran bajo observación para realizar los ajustes correspondientes. Lo que no confirmó es si él seguirá en la encomienda o si se concretará la llegada de Rita Ozalia Rodríguez como nueva titular de la institución.

ENFERMA: El delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, afirmó que la Cruz Roja está bastante enferma, en terapia intensiva, y advirtió que la institución se encuentra en una crisis financiera severa que pone en riesgo su operatividad en la zona metropolitana, pues requieren recursos para el pago del personal y la adquisición de insumos. Lo cierto que, en los últimos años, han sido pocas las gestiones efectivas que se han emprendido para atender las carencias que tiene la institución y lejos de fortalecerla, se ha caído en una omisión terrible que no ha dado buenos resultados por ningún lado. Que nadie se diga sorprendido si lo que sucede es muestra de las pésimas administraciones que se están haciendo.

QUEJAS: Ante la disminución de sueldos y salarios, maestros de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí se manifestaron fuera de la institución para exigir respeto a sus derechos laborales y un salario digno. Esta no es la primera vez que se denuncian irregularidades y malos manejos en la Universidad, pero no se ha emitido un posicionamiento apropiado, tampoco hay respuesta ni acciones puntuales para garantizar el servicio, la atención y la educación de los miles de jóvenes que cursan alguna carrera en esta institución. Con estos hechos, se corre el riesgo de que la formación profesional de los potosinos se vea afectada significativamente.

DELICADO: El bullying sí es un asunto delicado, sobre todo cuando se sale de control; reconoció el secretario general de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, ante casos de suicidios de estudiantes que se han presentado en México, entre otras situaciones graves. Lamentablemente, en los últimos años, este tipo de actos se han vuelto cada vez más comunes entre los jóvenes potosinos y no se ven acciones efectivas por parte de ninguna autoridad para atender, dar solución y evitarlos. Es más que delicado lo que está sucediendo, pero se debe aclarar que remediarlo no asunto exclusivo de autoridades, los padres de familia deben poner de su parte para conseguir mejores resultados.

FEMINICIDIOS: La organización Ciudadanos Observando condenó que, mientras continúan los casos de feminicidios en el estado, mujeres asesinadas, desaparecidas y las cifras de violencia de género en aumento; el Instituto de las Mujeres del Estado como estrategia para esta problemática sólo salga a repartir folletos. Urgen acciones puntuales para garantizar la seguridad, la protección y el bienestar integral de las mujeres potosinas ante la violencia que persiste. Las autoridades competentes tienen un reto enorme en este sentido.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA