La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó los informes que afirman que la CIA ha realizado vuelos con drones en territorio mexicano para espiar a los cárteles del narcotráfico, calificándolos como parte de una “campañita”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó los recientes informes que indican que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha estado utilizando drones en territorio mexicano para espiar a los cárteles del narcotráfico. En una rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó esta información como parte de una “campañita”, sin ofrecer más detalles ni comentarios adicionales sobre el tema.
El informe, difundido por la cadena estadounidense CNN, señalaba que la CIA estaba llevando a cabo misiones encubiertas en México, utilizando drones MQ-9 para espiar a los cárteles de la droga, los cuales previamente han sido atacados en países como Siria, Irak y Somalia.
Aunque los drones no están armados, el informe sugiere que la clasificación de los cárteles como organizaciones terroristas podría abrir la puerta a ataques directos por parte de EE. UU. en territorio mexicano.
CNN también reportó que los vuelos de drones fueron notificados al Congreso de EE. UU. bajo un programa encubierto. Sin embargo, la CIA ha optado por no comentar sobre el asunto, aunque un portavoz de la agencia destacó que la lucha contra los cárteles de la droga en México y en la región es una prioridad, en línea con los esfuerzos de la administración Trump para combatir el narcotráfico.