China denuncia que aranceles de Trump violan normas de la OMC

El gigante asiático advierte que las nuevas tarifas impuestas por EE.UU. podrían provocar una recesión global.

China acusó al gobierno de Donald Trump de violar las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con la imposición de nuevos aranceles, advirtiendo que estas medidas podrían generar una recesión económica mundial.

Durante la primera reunión anual del Consejo General de la OMC, la delegación china señaló que estas tarifas elevadas “aumentan la incertidumbre económica, alteran los flujos comerciales y pueden causar inflación y distorsiones del mercado”.

En respuesta, Estados Unidos defendió su postura al acusar a China de operar un sistema económico no basado en el libre mercado, lo que, según Washington, infringe las reglas de la OMC. Además, criticó a la propia organización por no sancionar las políticas comerciales de Pekín, incluyendo supuestos subsidios ilegítimos que, según EE.UU., afectan la competencia global.

Ante el creciente conflicto, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, instó a los países miembros a utilizar los mecanismos de la organización para encontrar soluciones consensuadas.

Desde su regreso al poder, Trump ha ordenado la imposición de altos aranceles a las importaciones de China, México y Canadá. Aunque las tarifas para estos dos últimos países fueron suspendidas temporalmente tras negociaciones, la tensión comercial sigue escalando, con Washington anunciando nuevas medidas proteccionistas en represalia a los impuestos y tarifas impuestas a los productos estadounidenses en el extranjero.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA