La plataforma ‘UNAM, Acción Migrante’ ofrece acciones de contención, orientación y apoyo a migrantes en EE.UU.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) han lanzado la plataforma UNAM, Acción Migrante, que ofrece contencción, orientación y apoyo a migrantes mexicanos y de otras nacionalidades en Estados Unidos o que ya se encuentran en México.
Presentada por Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, y Juan Ramón de la Fuente, canciller de México, la plataforma está diseñada para brindar asistencia a los migrantes, especialmente en áreas de atención psicológica y orientación jurídica. A través del sitio accionmigrante.unam.mx, los usuarios podrán acceder a recursos proporcionados por especialistas, incluyendo psicólogos y abogados, con la participación de las sedes de la UNAM en EE.UU. (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston) y la Estación Noroeste de Investigación en Tijuana, en colaboración con la Red Consular de México en Estados Unidos.
La plataforma también incluye capacitación para la reintegración laboral de los migrantes.
Uno de los servicios más destacados es la atención psicológica, que ya fue probada durante la pandemia y ha ayudado a casi un cuarto de millón de personas. Esta será proporcionada a migrantes que la necesiten, ya sea en EE. UU. o México, una vez que sean evaluados por los especialistas universitarios.
La orientación jurídica se centrará en asegurar que los migrantes conozcan sus derechos en EE. UU. y eviten abusos por parte de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o de otras autoridades, además de ofrecerles guías sobre cómo manejar situaciones familiares difíciles o lo relacionado con sus bienes en EE. UU. tras su retorno.
La UNAM y la SRE planean seguir fortaleciendo esta plataforma, incorporando más apoyos y organizando eventos académicos y de sensibilización tanto en México como en EE.UU., con el objetivo de enfrentar mejor los retos que los migrantes mexicanos y otros ciudadanos puedan enfrentar en el futuro.
Con este proyecto, la UNAM reafirma su compromiso humanista al poner su conocimiento y capacidades al servicio de las comunidades migrantes y sus derechos.