La directora reconoció que las principales denuncias de maltrato a menores, reportan casos de trabajo infantil en su mayoría.

La directora Jessica Albarrán Ramírez, reconoció que los casos de violencia familiar y a menores que se presentan ante Puerta Violeta y el DIF Municipal en la capital van en incremento, señalando esto como preocupante pese a las acciones que dijo han tomado.
Respecto a los casos de maltrato a menores, dijo que las quejas llegan principalmente vía telefónica y a través de redes sociales, generalmente denunciando el trabajo infantil en calles o incluso el descuido de menores que deambulan perdidos en calle.
“Generalmente nos llegan quejas de que los niños están solos en las calles perdidos, o incluso vendiendo algún tipo de producto en las esquinas” … “Regularmente son menores de edad entre los 3 y 4 años, y de los 12 años en adelante los más maltratados, niños pequeños que muchas veces no tienen manera de cómo defenderse”, explicó.
Refirió que en muchos de los casos denunciados en los que acuden a verificar sólo quedan en la denuncia, pues al acudir a los puntos en donde se reporta el trabajo infantil, ya no encuentran a los menores, por lo que terminan por retirarse del lugar, pese a que acuden en más de una ocasión a cerciorarse.
“Muchas veces cuando regresamos ya no hay nada. Hemos ido dos o tres veces a las esquinas o puntos donde nos lo han reportado y ya no están los niños, muchas veces es porque están de vacaciones y las mamás los ponen a vender; entonces eso es lo que hemos visto que sucede en estos periodos de reportes de vacaciones en tiempos libres, pero no identificamos a niños que estén vendiendo cosas de manera regular en algún punto”, comentó.
Respecto a los casos de violencia familiar en general, aunque la directora no proporcionó cifras actualizadas, a finales del 2024, la SSPC contabilizaba hasta 49 reportes diarios por este tipo de violencia a través del C5.