ONU contabiliza más de 12 mil civiles muertos en Ucrania a tres años de guerra

La mayoría de las víctimas son personas de la tercera edad y se ha incrementado el número de ataques a infraestructuras vitales.

A tan solo una semana del tercer aniversario de la guerra en Ucrania, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha reportado que 12 mil 654 civiles han muerto desde el inicio del conflicto en febrero de 2022. De esos, 673 eran niños, mientras que 29 mil 392 resultaron heridos.

El informe resalta que casi la mitad de los muertos y más de un tercio de los heridos son personas de la tercera edad, uno de los colectivos más vulnerables en el conflicto. Las cifras recopiladas por la misión de la ONU en Ucrania, bajo la dirección de Volker Türk, muestran un impacto devastador en la población civil.

Además, el informe denuncia los ataques sistemáticos contra infraestructuras vitales, como las energéticas, sanitarias y educativas, con 790 ataques a hospitales y mil 670 a escuelas. Estas acciones han afectado de manera significativa la vida cotidiana de millones de ucranianos.

Otro dato alarmante es la contaminación por minas antipersona y artefactos explosivos. Alrededor de 139 mil kilómetros cuadrados de Ucrania han quedado sembrados con estos artefactos, lo que convierte al país en uno de los más contaminados del mundo en cuanto a este tipo de armamento.

El informe también destaca la tortura y ejecución de prisioneros de guerra. Un 95% de los prisioneros de guerra ucranianos liberados han confirmado haber sido torturados, mientras que el porcentaje de prisioneros rusos torturados es solo del 5%. Además, se han documentado la ejecución de al menos 71 prisioneros ucranianos y 26 prisioneros rusos, en violación de los Acuerdos de Ginebra.

Las ejecuciones de civiles continúan siendo un tema preocupante, con al menos 170 civiles ejecutados, incluidos 23 mujeres y 3 menores, en áreas bajo control ruso.

Pese a la percepción de una disminución en la intensidad de los combates, la ONU ha informado que el número de víctimas civiles aumentó un 30% en 2024 en comparación con 2023, con un fuerte repunte en los ataques a instalaciones y a infraestructura educativa.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA