Muere Yolanda Montes ‘Tongolele’, ícono del cine y la danza en México

La bailarina y actriz del cine de ficheras falleció a los 93 años, dejando un legado en la historia del espectáculo.

El mundo del cine y la danza en México está de luto. Yolanda Montes ‘Tongolele’ falleció a los 93 años, según confirmaron diversas fuentes del medio artístico. Su muerte se dio a conocer el mismo día del fallecimiento de la cantante Paquita la del Barrio, marcando una jornada de tristeza para la cultura popular mexicana.

Nacida en 1933 en Estados Unidos, Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como ‘Tongolele’, se convirtió en una de las bailarinas y actrices más emblemáticas del cine de ficheras en México. Desde su llegada a los escenarios en la década de los 40, su talento y carisma la hicieron destacar en teatros y cabarets, hasta convertirse en un ícono de la época dorada del cine nacional.

Su carrera en la pantalla grande comenzó con la película “Han matado a Tongolele” (1948), dirigida por Roberto Gavaldón, donde su enigmática presencia la catapultó a la fama. Posteriormente, compartió créditos con figuras como Germán Valdés ‘Tin Tan’ en “El Rey del Barrio” (1950), consolidando su imagen como una de las artistas más icónicas del cine de ficheras.

A lo largo de su carrera, participó en una gran variedad de producciones cinematográficas, muchas de ellas dentro del cine de ficheras, un género que alcanzó popularidad en la década de los 70 y 80. Algunas de sus películas más recordadas incluyen: El amor es ciego (1950), Mátenme porque me muero (1951), Chucho el remendado (1952), Las fabulosas del reventón (1982).

Además de su trabajo en el cine, ‘Tongolele’ tuvo apariciones en la televisión mexicana, destacando en el programa “Música por siempre”, donde realizó una presentación especial con el número de danza ‘fantasía hawaiana’. También tuvo una participación en la película musical Amor a ritmo a go-gó (1966) y en la telenovela “Salomé” (2001), una de sus últimas apariciones en la pantalla.

Más allá de su talento, su inconfundible imagen la convirtió en un ícono visual. Su larga cabellera negra resaltaba por un característico mechón blanco, el cual se convirtió en su sello personal. Además, su dominio del escenario y su exótica forma de bailar la hicieron única en su género, ganándose un lugar especial en el corazón del público.

El legado de Yolanda Montes ‘Tongolele’ sigue vivo en la historia del cine y la danza en México. Su talento, presencia y estilo inigualable la convirtieron en una de las figuras más recordadas de la época dorada del entretenimiento en el país.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA