El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, propone una ley para prohibir el acceso a redes sociales a menores de 14 años y exigir autorización parental para los de 15 a 17 años, con el fin de proteger la salud mental de los jóvenes.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, presentó una iniciativa de ley que busca restringir el acceso a redes sociales para menores de 14 años, en un esfuerzo por proteger la salud mental y el bienestar de los niños y adolescentes. La propuesta también plantea que los jóvenes de entre 15 y 17 años solo podrán acceder a estas plataformas si cuentan con el permiso explícito de sus padres o tutores.
La iniciativa, que será enviada tanto al Congreso local como al Congreso federal, responde a las crecientes preocupaciones sobre el impacto negativo que el uso sin restricciones de las redes sociales tiene en los menores. Según el gobernador, más del 70% de los jóvenes en Querétaro utilizan redes sociales, lo que ha contribuido a un aumento en los casos de ciberacoso y problemas de salud mental entre los adolescentes.
Durante un video publicado en sus redes sociales, Kuri enfatizó la importancia de las familias en la formación de valores y la identidad de los jóvenes. A pesar de que las redes sociales pueden ser una herramienta de entretenimiento y expresión, el gobernador subrayó la necesidad de un uso responsable y maduro de estas plataformas.
Dentro de las medidas clave de la iniciativa destacan la prohibición del acceso a redes sociales para menores de 14 años, lo que implicaría que las empresas de estas plataformas no podrían permitir el registro ni el uso de sus servicios a niños de esa edad. Para los adolescentes entre 15 y 17 años, la propuesta estipula que deberán contar con una autorización explícita de sus padres para poder acceder a estos servicios.
Además, la iniciativa incluye una prohibición del uso de teléfonos celulares en escuelas con el objetivo de reducir las distracciones generadas por estos dispositivos en el ámbito educativo. En cuanto al ciberacoso, Kuri propuso un aumento en las penas para los acosadores digitales, con sanciones más severas para aquellos que cometan delitos relacionados con este tipo de abuso.
El gobernador también mencionó su intención de convocar a alcaldes y autoridades deportivas para crear las llamadas “Zonas Jóvenes”, espacios destinados a promover la convivencia, el deporte y la cultura entre los jóvenes, alejándolos del uso excesivo de la tecnología. Esta medida busca ofrecer alternativas para el esparcimiento y el desarrollo de los jóvenes, fuera del ámbito virtual.
Con esta propuesta, el gobernador de Querétaro se suma a la discusión nacional sobre los efectos de las redes sociales en la salud mental de los menores y el papel de las autoridades en regular su acceso. La iniciativa generará un debate sobre el equilibrio entre la protección de los jóvenes y su derecho a la libre expresión y acceso a la información.