Paquita la del Barrio, más allá de su exitosa carrera musical, fue un símbolo de resistencia y solidaridad con la comunidad inmigrante, destacan

Este lunes 17 de febrero se dio a conocer la lamentable muerte de la icónica cantante mexicana Paquita la del Barrio, quien falleció a los 77 años en su casa de Veracruz. Su deceso ha dejado un vacío en la música mexicana y, por supuesto, en la comunidad latina, a la que siempre defendió con orgullo y valentía. A lo largo de su carrera, Paquita fue reconocida no solo por su talento musical, sino también por su postura firme ante situaciones sociales y políticas, especialmente cuando se trataba de la defensa de los derechos de los inmigrantes.
En abril de 2017, la cantante se enfrentó públicamente al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al criticar sus declaraciones y políticas contra los migrantes latinos. Paquita la del Barrio nunca dudó en alzar su voz en contra de la discriminación y el racismo hacia los inmigrantes, y su participación en una entrevista con la agencia EFE se convirtió en uno de los momentos más recordados de su vida. En esa entrevista, Paquita dejó en claro su postura al afirmar que “nadie es dueño del mundo, una persona no tiene derecho de maltratar a otra, donde sea y por lo que sea”. Con valentía, también comentó sobre la situación de los migrantes que arriesgan su vida cruzando la frontera para buscar un futuro mejor en Estados Unidos: “Uno tiene que tener cojones para pasar la frontera como lo hacen muchos, todos sabemos que es muy peligroso, y eso merece respeto, mucho respeto”.
Además de su intervención ante Trump en 2017, Paquita la del Barrio continuó su lucha por los derechos de los latinos en Estados Unidos. En 2024, se unió a otros artistas mexicanos en la campaña #YaEstuvo, buscando frenar el discurso de odio de la campaña de reelección de Trump. La campaña instaba a votar en contra de las políticas racistas del presidente y a apoyar a los inmigrantes latinos en su lucha por la igualdad. En su cuenta de Instagram, Paquita expresó su apoyo a los inmigrantes diciendo: “Los inmigrantes forman parte de nuestra comunidad. Cuando guardamos silencio, permitimos que sean atacados y les falten el respeto. Hoy, decimos #YAESTUVO a esos inútiles!”. De esta manera, dejó claro su compromiso con la comunidad latina y su postura en contra de cualquier forma de discriminación.
El apoyo de Paquita la del Barrio a los inmigrantes no era solo una postura política, sino también personal, ya que la cantante tenía ciudadanía estadounidense y, durante años, viajó constantemente a Estados Unidos por trabajo. Su conexión con el público migrante fue profunda, y en su paso por Los Ángeles, ciudad que visitó en múltiples ocasiones para dar conciertos, Paquita ofreció un mensaje de apoyo a todos aquellos que, como ella, enfrentaban las dificultades de vivir lejos de su tierra natal. Durante una entrevista con Univision Los Ángeles en 2017, Paquita dijo: “Con la necesidad de salir adelante se vienen para acá, tratan de arreglar papeles. No es el chiste que anden atrás de ellos, regresándolos o encarcelándolos. Qué caso tiene”. Aunque evitó dedicarle una canción a Trump, expresó de manera directa su deseo de que el presidente estadounidense diera más facilidades a los inmigrantes y reconociera la importancia de su trabajo en el país.
La postura de Paquita la del Barrio ha sido siempre clara y valiente. A través de su música y sus declaraciones, defendió a los migrantes y buscó hacer que su voz fuera escuchada en los momentos más críticos. Su legado como una artista que luchó por la justicia y la igualdad, especialmente para la comunidad latina, vivirá por siempre en la memoria de sus seguidores y de todos aquellos que la admiraron por su coraje y su autenticidad.