El Gobierno del Estado trabaja con la Sader y el Departamento de Agricultura de EE.UU. para prevenir enfermedades bovinas y fortalecer exportaciones.

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), refuerza los esfuerzos para la prevención de enfermedades en el ganado bovino. Esta colaboración busca fortalecer el apoyo a los productores locales, mantener el estatus sanitario en las exportaciones y garantizar la salud de la población potosina.
Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Luis Díaz Salinas, participó en reuniones binacionales en San Antonio, Texas. En estos encuentros, junto con personal del Sistema Nacional de Seguridad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Sader y de la USDA, se analizaron estrategias para proteger la sanidad del ganado potosino de exportación. Entre los principales temas abordados estuvieron la prevención y control de la tuberculosis bovina, brucelosis, garrapata de fiebre y gusano barrenador, enfermedades que afectan la calidad y seguridad del hato ganadero.
Como parte de estos esfuerzos, la Sedarh puso en marcha un barrido sanitario contra la tuberculosis bovina en la región A3 del Altiplano potosino, abarcando los municipios de Real de Catorce, Cedral y Vanegas. A través de esta iniciativa, más de mil 600 productores ganaderos han recibido apoyo con pruebas gratuitas para la detección de la enfermedad, en coordinación con técnicos y especialistas de Senasica y Sader.
El Gobierno del Estado mantiene su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario y la mejora de las condiciones de vida de los productores. Estas acciones forman parte del Eje Campo Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo Agropecuario 2021-2027, con el objetivo de impulsar un campo más productivo y seguro para beneficio de todas y todos.