El icónico programa de comedia estadounidense ‘Saturday Night Live’ cumple medio siglo de vida con un especial de tres horas que reúne a celebridades como Eddie Murphy, Scarlett Johansson y Bad Bunny, entre otros.

El programa de televisión más longevo de EE.UU., Saturday Night Live (SNL), celebra su 50 aniversario con una serie de eventos especiales que rinden homenaje a su legado de comedia, parodias políticas y momentos inolvidables. El especial de tres horas, que se emitirá este domingo, contará con la participación de grandes nombres del entretenimiento, como Eddie Murphy, Robert de Niro, Scarlett Johansson, Adam Sandler, y Will Ferrell, entre muchos otros.
Las celebraciones comenzaron con un concierto en vivo en el Radio City Music Hall, presentado por Jimmy Fallon, quien formó parte del elenco histórico del programa. Durante el evento, se presentó música de artistas como Bad Bunny, Chris Martin y Lady Gaga. Además, se retransmitirá el primer episodio de SNL, originalmente emitido en 1975 con George Carlin como presentador.
El programa, creado por el guionista Lorne Michaels, ha sido cuna de comediantes y figuras icónicas que han influido en la cultura popular, desde Bill Murray, John Belushi, hasta Maya Rudolph y Kate McKinnon, quienes siguen participando de vez en cuando. A lo largo de los años, SNL ha parodiado a numerosos presidentes de EE.UU. y eventos políticos, y actualmente sigue siendo un referente de sátira política, como lo demuestra la imitación de figuras como Donald Trump y Joe Biden.
Además, SNL ha ido adaptándose a la diversidad cultural del país, incluyendo más contenido en español y destacando a artistas latinos como Pedro Pascal, Bad Bunny, y Anya Taylor-Joy, lo que refleja el creciente reconocimiento de la comunidad latina en EE.UU.
El especial de aniversario promete ser un homenaje vibrante a estos 50 años de sátira, comedia y momentos que han marcado la historia de la televisión estadounidense, manteniendo la fórmula que ha cautivado a millones de espectadores a lo largo de las décadas.