Papa Francisco propone corredores humanitarios para migrantes a diputados mexicanos

Durante una reunión previa a su hospitalización, el Papa Francisco sugirió adoptar corredores humanitarios y políticas de reasentamiento para refugiados, en apoyo a los migrantes.

En una reunión privada en el Vaticano, el papa Francisco expresó su preocupación por las deportaciones realizadas por el gobierno de Estados Unidos y propuso la adopción de corredores humanitarios como una medida de apoyo a los migrantes. La diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, fue una de las participantes en este encuentro, donde también estuvieron otros representantes de la Cámara de Diputados de México.

El Papa recordó la encíclica Fratelli Tutti, en la que resalta la importancia de acoger a los migrantes y refugiados, además de rechazar las deportaciones, que, según él, dañan la dignidad de las personas que dejan sus hogares en busca de una vida mejor. También sugirió a los diputados promover la solidaridad entre naciones y la implementación de políticas de reasentamiento para refugiados, visas de reunificación familiar y corredores humanitarios.

Durante la audiencia, el Papa también mencionó las difíciles condiciones que enfrentan los migrantes en la región del Darién, una zona selvática entre Colombia y Panamá, frecuentemente utilizada por los migrantes para llegar a Estados Unidos. Asimismo, recordó su misa en Ciudad Juárez, celebrada en 2016 frente al Río Bravo, que unió a personas de ambos lados de la frontera.

El Papa Francisco subrayó la importancia de la dignidad humana y los derechos de los migrantes, un tema que sigue siendo crucial para la comunidad internacional. La diputada Guerra Castillo agradeció la invitación del nuncio apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri, y la atención del embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Medardo Barranco Chavarría.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA