Milei abre investigación sobre presunta criptomoneda fraudulenta que él mismo promocionó

El presidente argentino ordena una investigación tras las sospechas de fraude con la criptomoneda $LIBRA.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha ordenado a la Oficina Anticorrupción (OA) abrir una investigación sobre la criptomoneda $LIBRA, que él mismo promocionó en sus redes sociales. El mandatario ha solicitado que se determine si algún miembro de su gobierno, incluido él mismo, incurrió en conductas inapropiadas relacionadas con el proyecto, después de las crecientes sospechas de que la criptomoneda podría ser una estafa.

A través de un comunicado, la Casa Rosada indicó que Milei está comprometido con el esclarecimiento de este hecho y que se tomará “todas las medidas necesarias para llegar hasta las últimas consecuencias”.

El presidente había promocionado el token $LIBRA como una medida para impulsar la economía argentina. Sin embargo, rápidamente fue señalado por economistas y analistas como una posible estafa, ya que el 80% de los tokens estaban concentrados en solo cinco billeteras. La falta de detalles técnicos y la falta de respaldo económico del proyecto también levantaron sospechas sobre su viabilidad.

El token $LIBRA fue lanzado por KIP Protocol, una empresa con la que Milei se reunió en octubre de 2024 para discutir su proyecto “Viva la Libertad”. Sin embargo, la criptomoneda fue vista como una moneda meme (una criptomoneda creada para fines humorísticos o de entretenimiento en Internet), sin respaldo real y careciendo de los fundamentos económicos tradicionales.

El caso ha generado críticas tanto en el ámbito político como en la industria de las criptomonedas. Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina, acusó a Milei de haber inflado el valor del token aprovechándose de su posición presidencial. Otros líderes políticos han solicitado un juicio político por posible violación de la Ley de Ética Pública y leyes financieras.

Además, el economista Carlos Maslatón calificó el incidente como fraude criptográfico y criticó a Milei por su implicación en el proyecto. La industria de criptomonedas también ha sido crítica, señalando la centralización y los riesgos del token $LIBRA.

La investigación está en marcha, y el Gobierno Nacional busca determinar la veracidad de las acusaciones y las posibles implicaciones legales de este caso.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA