El gobierno israelí busca definir la liberación de rehenes y el fin de las hostilidades en el enclave.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dado instrucciones para que una delegación negociadora viaje este lunes a El Cairo con el fin de discutir la continuación de la tregua en Gaza y abordar la segunda fase del alto al fuego.
Según un comunicado de la Oficina del Primer Ministro, la delegación recibirá pautas tras la reunión del gabinete de seguridad programada para el mismo día, en la que se discutirán las condiciones para la liberación de los rehenes que aún permanecen con vida en Gaza y el cese definitivo de las hostilidades.
Esta decisión fue tomada en coordinación con Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos para Medio Oriente, con quien Netanyahu sostuvo una conversación telefónica.
Las negociaciones de la segunda fase estaban previstas para el 3 de febrero, pero han estado paralizadas. Mientras tanto, Hamás ha instado a los mediadores –Qatar, Egipto y Estados Unidos– a impulsar el proceso.
Israel ya había enviado a Qatar el 9 de febrero una delegación con representantes del Mosad, el Shin Bet y el coordinador de asuntos de los rehenes, Gal Hirsch, pero solo para tratar aspectos técnicos de la primera fase de la tregua, sin autorización para discutir la segunda fase.
Por otro lado, el jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, advirtió que Israel sigue preparando “planes ofensivos” en Gaza mientras se realizan “enormes esfuerzos” para recuperar a los rehenes.
Las próximas negociaciones en Egipto serán clave para definir el futuro de la tregua y las condiciones del posible fin del conflicto en la región.