Cosas de la Ciudad; Alertan a los potosinos sobre el robo de datos personales en aplicaciones de citas

Por: El Diablo Cojuelo

ALERTA: La población puede ser víctima de robo de datos personales que a su vez se convierten en fraudes, extorsiones o posibles casos de trata, advirtió el titular de la Dirección de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Luis Esteban Macías Jiménez. En este sentido, exhortó a la población a mantenerse alertas al hacer uso de aplicaciones de citas, ya que podrían ser utilizadas por ciberdelincuentes para la obtención de datos personales, cometer fraudes, extorsiones e incluso captar posibles víctimas de trata.

CONEXIÓN: A fin de que no se detenga el crecimiento y la conectividad que tienen las diferentes regiones del estado potosino, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que arrancará la renovación de la carretera Matehuala-San Luis Potosí, con lo que se mejorarán los tiempos de traslado de las y los habitantes del Altiplano Potosino. Expuso que el objetivo es priorizar las vías de comunicación ágiles, seguras y cómodas para los potosinos de las cuatro regiones del estado, además comentó que esta obra estatal contempla una inversión de 15 mil 400 millones de pesos y permitirá una reducción de tiempos de traslado de hasta 20 minutos, pues contempla cuatro carriles para una mayor capacidad de flujo vehicular.

POTENCIAL: Evidentemente, si hay obras y movilidad en el estado, se podrán seguir atrayendo nuevas inversiones y proyectos de alto impacto, los cuales, por ejemplo han permitido que San Luis Potosí se mantenga firme en la producción de autos 100 por ciento eléctricos, resultado de la inversión y expansión de la planta de BMW Group. En este rubro, el Gobierno del Estado ha impulsado un desarrollo sostenible para concretar la llegada de más inversiones globales que detonen el clúster automotriz, contribuyendo al liderazgo del Estado en electromovilidad a nivel internacional, y permiten llevar más apoyo a las familias potosinas con la generación de mejores empleos. El potencial es enorme.

SORORIDAD: Después de lamentar el feminicidio de Daniela Martell Orozco; la diputada de Morena, Gabriela López Torres reconoció que hace falta mayor sororidad entre mujeres, por lo que pide a todas ser aliadas y cuidarse entre todas. Es claro que el tema de la violencia y los feminicidios que se están dando lamentablemente en la entidad van más allá de las cuestiones de cuidarse unas a otras. Hay rubros que se están desatendiendo y otros a los que no se les ha dado la relevancia que demandan. La sororidad es buena, pero como diputada, tendría que estar trabajando en el diseño de políticas, leyes y acciones que se puedan traducir en beneficios y seguridad para las mujeres potosinas.

ABANDONADO: Feligreses han reiterado el llamado a las autoridades competentes para que atiendan la situación ya que, según explican, el Templo del Sagrado Corazón, que se encuentra ubicado en la esquina de Galeana y Vallejo en Pleno Centro Histórico, se encuentra abandonado, no hay misas y tampoco tiene un sacerdote que se encargue de atender a los fieles devotos. Es preciso que se cuente con el apoyo del Arzobispado pues, como se recordará, los amantes de lo ajeno están a la orden del día esperando que haya descuidos para proceder. El hecho de tener un sacerdote en este templo también dará seguridad a la comunidad.

AMIGOS: La organización Ciudadanos Observando denunció que entre los 435 nuevos trabajadores que coloco el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra en la institución, hay un círculo cercano que tiene los mejores salarios. El tema ya no sorprende, esta ha sido la manera en que el rector ha actuado desde que llegó; llenando la institución de amigos y conocidos a los que ha favorecido ampliamente. El problema mayor es que, mientras se llena los bolsillos, la institución sigue en picada.

PROGRAMA PILOTO: Ante el arranque piloto del regreso de escuelas de tiempo completo en San Luis Potosí, el secretario general de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez señaló que, este nuevo programa debe de generar una compensación extra para todo el magisterio, por lo que se debe de definir un presupuesto para el mismo. Es preciso que las autoridades tengan en cuenta el esfuerzo, el trabajo y la disposición que han mostrado los docentes potosinos para atender y fortalecer la educación de los niños por lo que se debe corresponder del mismo modo y reconocer todo el trabajo realizado.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA