Cofepris alerta sobre venta ilegal de productos Paradise ligados a Vicente Fox

La Cofepris advierte que productos de Paradise, asociados con Vicente Fox, continúan siendo comercializados sin autorización, poniendo en riesgo la salud pública.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la venta ilegal de productos que contienen CBD, extracto de cáñamo y aceite de hemp bajo marcas como Paradise, Doctor CBD, Joint’me, CBDFX, TRYP, Crazy Eats y Kanabi. Estos productos, aunque no cuentan con autorización, siguen siendo comercializados a través de plataformas en línea, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes.

Entre los productos en cuestión, destacan aquellos comercializados como alimentos, suplementos, cosméticos y bebidas, que contienen ingredientes derivados del cannabis, como CBD, tetrahidrocannabidol (THC) y otros preparados de la planta. La Ley General de Salud establece que estos derivados solo pueden usarse con fines médicos o científicos, por lo que su inclusión en productos de consumo masivo está prohibida.

Paradise, en particular, es una marca que ha estado vinculada públicamente al expresidente Vicente Fox, quien la ha promovido. A pesar de que la Cofepris confiscó productos de esta marca en julio de 2023, los productos siguen siendo distribuidos ilegalmente.

La Cofepris destacó que el consumo de estos productos presenta un riesgo significativo para la salud pública, especialmente para niños y adultos mayores, debido a la falta de control en su fabricación y distribución. Además, los productos no cuentan con la debida evaluación sanitaria y pueden generar intoxicaciones involuntarias.

La autoridad sanitaria hace un llamado a la población para que no adquiera ni recomiende estos productos y advierte sobre los peligros de combinarlos con medicamentos, ya que las interacciones desconocidas podrían ser perjudiciales. También se subrayó que la venta y distribución de estos productos está prohibida en México, y quienes los comercialicen podrían enfrentar sanciones administrativas.

Cofepris seguirá llevando a cabo acciones de vigilancia y mantendrá informada a la población sobre cualquier nueva evidencia relacionada con estos productos peligrosos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA