Instan a autoridades a diseñar políticas públicas respecto a cómo educar con perspectiva de género a las y los menores

El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al titular de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí y a la titular del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí para que, dentro del ámbito de su competencia, diseñen políticas públicas dirigidas a tutores, padres y madres de familia respecto a cómo educar con perspectiva de género a las y los menores.
Dijo que el objetivo es contribuir en la erradicación de la violencia de género y alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres desde el hogar. Las cifras de violencia de género van en aumento y no solo basta con la educación que reciben los niños en las aulas, también debe ser potenciada con la educación que obtengan en su hogar de tal manera que, los padres y madres deben de tener la oportunidad de participar en procesos educativos que les permita conocer alternativas a los viejos paradigmas de desigualdad de género.
Establece el legislador que es fundamental que los padres, madres o tutores eliminen cualquier estereotipo y arraigo cultural de discriminación de género que seguramente han practicado en momentos de su vida, la falta de información los ha llevado a asumirlo como normal, de ahí la necesidad y oportunidad de que el Estado aporte talleres, pláticas, cursos o cualquier otro medio que permita sensibilizarles e informales para que puedan desprenderse de esas creencias machistas arraigadas por múltiples generaciones.
Dijo que la aproximación desde la perspectiva de género adoptada por esta política pública se ha enfocado en construir bases institucionales para transversalizar la perspectiva de género en su funcionamiento interno y en concientizar sobre la desigualdad de género en la estructura laboral de la propia Secretaría.