Marco Rubio destacó que Washington trabaja junto con México para abordar el tráfico de armas, fentanilo, cárteles y migración masiva, con un enfoque conjunto en la frontera.

Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, declaró que el gobierno estadounidense está colaborando estrechamente con México para enfrentar varios desafíos que afectan a ambos países, entre los que destacan el tráfico de armas, el fentanilo, la migración masiva y la influencia de los cárteles de drogas. Durante su participación en el programa radial “El Show de Clay Travis y Buck Sexton”, Rubio comentó que las autoridades mexicanas han solicitado ayuda para frenar el flujo de armas que llegan desde Estados Unidos, las cuales terminan en manos de los cárteles.
“El gobierno de México nos está pidiendo que los ayudemos a mantener las armas fuera de las manos de estos cárteles. Muchos de estos cárteles están encontrando formas de comprar armas en Estados Unidos, y regresan por el otro lado”, afirmó Rubio. Esto resalta la creciente preocupación por el tráfico ilegal de armamento hacia México, donde los cárteles lo utilizan para fortalecer sus operaciones.
El Secretario de Estado destacó que ambos gobiernos están trabajando en un plan conjunto, con cada país asumiendo responsabilidades específicas en sus respectivos lados de la frontera. “Vamos a trabajar juntos. Ellos en su lado de la frontera, nosotros en nuestro lado de la frontera, para que podamos ocuparnos de su problema de tráfico de armas, ocuparnos del problema del fentanilo y del problema de la migración masiva y del problema de los cárteles”, expresó.
Rubio también mencionó la colaboración con altos funcionarios de su gobierno, como Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y Pam Bondi, fiscal general, para coordinar los esfuerzos y estrategias necesarias para abordar estos graves problemas. “Tenemos un buen equipo y los mexicanos tienen un gran equipo”, añadió, reafirmando la voluntad de ambas naciones de trabajar en conjunto para encontrar soluciones.
Con esta colaboración, se espera que en el futuro cercano haya avances significativos en la lucha contra el tráfico de armas y el control de la migración y el fentanilo, así como una mayor cooperación para combatir las actividades de los cárteles que operan a lo largo de la frontera.