Por: El Diablo Cojuelo
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/COSAS-DE-LA-CIUDAD-P-WEB-9.jpg)
DESARROLLO: Para continuar con el desarrollo de San Luis Potosí, la aerolínea Volaris operará tres nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga hacia las ciudades de Dallas-Fort Worth, Houston y San Antonio, Texas en Estados Unidos, como parte de la expansión y conectividad aérea del Estado que, facilitan el intercambio comercial, el turismo y la movilidad. A decir del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, la ampliación de la oferta aérea genera más oportunidades para el desarrollo económico y social de nuestra región.
DESTITUIDA: El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ordenó la reposición del proceso de selección de la presidencia del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), tras fallar a favor de las impugnaciones presentadas por diversos militantes del partido y es que, como se recordará, fueron muchas las inconformidades y muchas omisiones en que incurrió la dirigencia con tal que de que Verónica Rodríguez lograra reelegirse. Ahora, se tendrá que celebrar una nueva elección o tomar en cuenta nuevos criterios que, claramente, podrían cambiar el resultado del proceso.
BULLYING: Ante los recientes hechos suscitados en Escuelas Secundarias de San Luis Potosí, donde se conocieron casos de bullying desmedido, carencias de salud y un fallecimiento confirmado; como medida de acción, autoridades estatales reconocieron que es necesario fortalecer la corresponsabilidad, entre la autoridad de Gobierno, Educación y padres de familia con la finalidad garantizar un entorno seguro para todos los estudiantes. No se puede olvidar que, hace unas semana, también hubo un caso extremo en Rioverde, por lo que claramente se requiere de una suma de esfuerzos para lograr atender e impedir que se sigan dando estos hechos que ya rayan en lo delictivo.
OPACO: La organización Ciudadanos Observando denunció que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha demostrado una preocupante falta de rigor y compromiso con la transparencia, pues de acuerdo a datos oficiales publicados en la plataforma, 25 personas dentro de la administración municipal perciben, en enero de 2025, una remuneración neta mensual superior a los cien mil pesos. Llama la atención el hecho de que instituciones que presumen ser abiertas y transparentes están incurriendo en este tipo de situaciones a pesar de que saben de sobra que se trata de una obligación y un tema que está contemplado en la ley. Lamentable la actitud que toman y las consecuencias que se generan.
USURPADORA: Por increíble que parezca, una mujer que portaba uniforme policial, fue detenida la tarde del pasado jueves por elementos de la Guardia Civil Estatal después de que intentará ingresar a las instalaciones de Palacio de Gobierno, afirmando ser agente estatal en activo, lo que resultó falso, ya que se encontraba dada de baja desde el 2024; por ello fue informada que sería puesta a disposición de las autoridades competentes, por el probable delito de usurpación de funciones. Al final, lo que se debe aclarar es que prevalece el orden y que, a pesar de situaciones como estas, las corporaciones siguen trabajando por la seguridad de los potosinos.
SOLUCIONES: Tras las protestas que se suscitaron durante la semana por parte de médicos jubilados, una comisión de este gremio, extrabajadores del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, se reunió con el secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, a fin de buscar alternativas para que estos médicos pensionados y jubilados puedan acceder a un recurso económico, después de sus años de servicio en este nosocomio. Se debe buscar una solución a este tema, sobre todo, en reconocimiento al trabajo que, durante mucho tiempo, realizaron los especialistas y el servicio que dieron a la comunidad.
DETALLES: Luego de que se confirmara que los restos óseos hallados en una fosa clandestina en el municipio de Zaragoza correspondían a Daniela Martell Orozco, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, reveló que la línea de investigación en la que se manejaba la venta de droga como motivo de desaparición de la pintora fue la que resultó obtener más fuerza, al tiempo que se logró documentar que una célula delictiva sería la responsable de este crimen. Cabe recordar que ya existen varias personas detenidas por este tema, por lo que, ahora, todo queda en las manos de los jueces para que se pueda dar por concluido este polémico caso.