En una jornada solidaria, 30 mujeres expositoras participaron en la actividad promovida por el Centro de Justicia para las Mujeres, apoyando la autonomía económica de las potosinas.

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) organizó una exitosa actividad con motivo del Día del Amor y la Amistad, en la que 30 mujeres expositoras tuvieron la oportunidad de vender sus productos y recibir apoyo en su camino hacia la autonomía económica. Este evento, que se enmarca dentro de las políticas de empoderamiento económico impulsadas por la administración estatal, destacó la participación activa de usuarias del CJM, quienes mostraron sus creaciones y emprendimientos en un espacio abierto para el comercio.
Mónica Kemp Zamudio, titular del CJM, resaltó que este tipo de iniciativas son una clara muestra del compromiso del gobierno estatal por promover la igualdad de género y proporcionar herramientas que contribuyan a la independencia económica de las mujeres. En este sentido, se subrayó que la actividad fue una oportunidad para que las mujeres participantes pudieran obtener ingresos adicionales y fortalecer sus emprendimientos.
Kemp Zamudio también mencionó que, en esta edición, se incluyó a mujeres de pueblos originarios del Estado, como la comunidad Tének, y productos realizados por mujeres privadas de su libertad de distintos centros de reinserción social de la entidad. Este enfoque inclusivo permitió que más potosinas se beneficiaran del evento, generando un mayor impacto social.
“Continuaremos impulsando políticas públicas que favorezcan el bienestar, la seguridad y el empoderamiento de las mujeres. Esta actividad no solo tiene un objetivo económico, sino también social, ya que promueve la integración y participación activa de todas las mujeres en la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia”, afirmó la funcionaria.
Además, recordó que este tipo de actividades son parte de una serie de esfuerzos por erradicar la violencia de género y restaurar el tejido social en todos los municipios de San Luis Potosí. Desde el CJM se seguirán implementando políticas que garanticen la protección de las mujeres y su pleno desarrollo en todos los ámbitos, buscando siempre la paz y prosperidad para las 59 localidades de la entidad potosina.