Buscan garantizar el acceso a alimentos de calidad y precios accesibles para la población

La nueva institución “Alimentación para el Bienestar” tendrá un impacto importante especialmente en la zona huasteca, refiere Roberto García

El diputado José Roberto García Castillo, señaló que la nueva institución “Alimentación para el Bienestar”, que surge de la fusión de las tiendas Diconsa y Segalmex, busca garantizar el acceso a alimentos de calidad y precios accesibles para la población.

Este programa podría tener un impacto importante especialmente en la zona Huasteca del estado, en donde la producción agrícola es fundamental para la economía local.

El programa contempla la venta de maíz a precios de garantía y la incorporación de productos como café, cacao y miel. “Este es un paso importante para que los productores de nuestra región reciban un pago justo y que los consumidores puedan acceder a productos bien elaborados sin intermediarios que encarezcan los precios”, declaró García Castillo.

Mediante la compra directa de estos productos a los campesinos, se busca eliminar la especulación y asegurar que los alimentos lleguen a las mesas potosinas de manera más justa. “Con esta nueva iniciativa, los habitantes de la Huasteca podrán tener acceso a alimentos de calidad y se fortalecerá la economía local al apoyar directamente a los productores”.

Con la implementación del programa “Alimentación para el Bienestar”, se espera que la zona Huasteca mejore su acceso a alimentos esenciales y contribuya al desarrollo sostenible de sus comunidades.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA