Zelenski denuncia impacto de dron ruso en la central nuclear de Chernóbil

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, detalló que un dron ruso impactó en la central nuclear de Chernóbil.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que un dron ruso cargado con explosivos impactó en una estructura clave de la central nuclear de Chernóbil, un sitio que sigue siendo altamente sensible debido al desastre de 1986. Aunque el incendio provocado por la explosión ya fue controlado, los daños en la infraestructura son significativos.

El ataque se produjo en un área destinada a contener posibles escapes de radiación del cuarto reactor, el cual quedó destruido tras la catástrofe nuclear de hace casi cuatro décadas. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Zelenski aseguró que los niveles de radiación en la zona se mantienen dentro de los parámetros normales, aunque expertos monitorean de cerca la situación para detectar cualquier alteración.

El mandatario ucraniano calificó la agresión como un acto de terrorismo y advirtió que Rusia sigue atacando objetivos estratégicos sin considerar las graves consecuencias. “Este es el único país que bombardea infraestructuras nucleares sin preocuparse por el futuro de la humanidad”, declaró Zelenski, subrayando la necesidad de una respuesta firme de la comunidad internacional.

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que en la misma jornada logró derribar al menos 73 drones de fabricación iraní lanzados por Rusia en diversas regiones del país. Sin embargo, el impacto en Chernóbil demuestra que algunos de estos dispositivos siguen alcanzando sus objetivos.

Este incidente se produce en un contexto de crecientes tensiones internacionales, a solo unas horas de que Zelenski se reúna con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance. Se espera que el tema del ataque a la central nuclear sea uno de los puntos clave de la conversación, así como la solicitud de más apoyo militar y sanciones contra Rusia.

Desde el inicio de la guerra, las autoridades ucranianas han advertido sobre el riesgo que representa la ocupación o el bombardeo de instalaciones nucleares en su territorio. Chernóbil, aunque ya no está en funcionamiento, sigue albergando residuos radiactivos que podrían representar un peligro ambiental si su estructura de contención es gravemente dañada.

Organismos internacionales han condenado enérgicamente el ataque y han pedido explicaciones al Kremlin. Naciones Unidas ha manifestado su “profunda preocupación” por los riesgos que esto podría generar para la estabilidad de la región y ha solicitado un informe detallado sobre las condiciones de la planta tras el impacto.

Por su parte, Rusia no ha emitido una respuesta oficial sobre la acusación de Ucrania, aunque en el pasado ha negado ataques deliberados contra infraestructuras sensibles. Sin embargo, el uso recurrente de drones kamikaze contra instalaciones estratégicas sugiere que estos incidentes podrían seguir ocurriendo, elevando el riesgo de un desastre con implicaciones globales.

El gobierno de Ucrania ha pedido una reunión urgente con sus aliados para evaluar posibles represalias y medidas de protección ante nuevos ataques. Mientras tanto, expertos en energía nuclear continúan evaluando la magnitud del daño para determinar si la contención radiactiva sigue siendo segura.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA