Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que Guanajuato, Jalisco, Colima, Estado de México, Michoacán y Sonora registran casi la mitad de los homicidios en el país.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-466-1024x683.png)
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), seis estados concentran el 46 por ciento de los homicidios dolosos registrados en México durante enero de 2025. Estas entidades son Guanajuato, Jalisco, Colima, Estado de México, Michoacán y Sonora.
Marcela Figueroa, titular del SESNSP, destacó que enero de 2025 registró el promedio más bajo de homicidios en los últimos años. En comparación con enero de 2019, la reducción fue de un 17.4 por ciento.
Además, precisó que siete estados del país concentran el 53.1 por ciento de los homicidios dolosos. Guanajuato encabeza la lista con el 15.2 por ciento del total, seguido por Baja California (7.9%), Estado de México (6.5%) y Chihuahua (6.4%). Sinaloa (6.2%), Michoacán (5.6%) y Jalisco (5.2%) completan el listado.
En cuanto a la tendencia de homicidios, Figueroa informó que cuatro de estos siete estados han mostrado una disminución en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y enero de 2025. Baja California registró una baja del 15.4 por ciento, Estado de México del 24.6 por ciento, Chihuahua del 18.7 por ciento y Sinaloa del 19.2 por ciento.
El contexto de seguridad en México se mantiene como un desafío. La presidenta Claudia Sheinbaum asumió su cargo tras un sexenio en el que se registraron más de 196 mil asesinatos bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ambos del partido Morena. En 2024, los homicidios aumentaron un 1.2 por ciento anual, alcanzando un total de 30,057, según el SESNSP.