Gobierno estatal busca sensibilizar al sector industrial sobre la contribución ambiental y la sostenibilidad empresarial.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-465-1024x768.png)
Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental en el sector industrial de San Luis Potosí y fomentar un crecimiento económico responsable con el medioambiente, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), llevó a cabo una reunión virtual con representantes de diversas cámaras empresariales y compañías establecidas en la entidad.
El encuentro, encabezado por la titular de Segam, Sonia Mendoza Díaz, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, contó con la participación de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Durante la reunión, se abordaron temas clave relacionados con la aplicación del Impuesto Ecológico, la correcta formulación de formatos y el cumplimiento de las disposiciones normativas en materia ambiental.
Mendoza Díaz destacó la disposición del Gobierno del Estado para colaborar con el sector industrial en la implementación de medidas que garanticen un equilibrio entre el dinamismo económico y la sostenibilidad. Subrayó que el Impuesto Ecológico no solo busca incentivar el cumplimiento de regulaciones ambientales, sino también generar conciencia sobre la importancia de reducir el impacto de las actividades industriales en los ecosistemas potosinos.
Las y los representantes de las empresas y cámaras participantes reconocieron la relevancia de este tipo de espacios de diálogo, en los que pueden obtener claridad sobre los procedimientos administrativos y legales relacionados con la contribución ecológica. Asimismo, solicitaron la continuidad de estas mesas de trabajo, con el fin de resolver dudas específicas y mejorar sus prácticas para cumplir con la normatividad vigente.
Por su parte, la Segam reafirmó su compromiso de brindar asesoría y acompañamiento a las empresas para facilitar su transición hacia modelos de producción más sostenibles. Además, se planteó la posibilidad de establecer mecanismos de incentivos para aquellas industrias que implementen acciones concretas en favor del medioambiente, reforzando así el compromiso del estado con la protección ecológica.
El Gobierno de San Luis Potosí reiteró que estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar un desarrollo económico sostenible, en el que el sector productivo se involucre activamente en la conservación de los recursos naturales y en la mitigación del impacto ambiental derivado de sus operaciones.