Avalan en comisión integrar en el Consejo Estatal de Migración a la Comisión ejecutiva estatal de atención a víctimas
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/4-23.jpg)
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, aprobaron una reforma a la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes, para que se integre en el Consejo Estatal de Migración a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, propuesta por el diputado Cuauhtli Badillo Moreno.
Este grupo, es decir, las personas migrantes, son víctimas constantes de delitos como el robo, el tráfico ilícito de migrantes, la violación, el homicidio o la corrupción de menores, por mencionar algunos actos deleznable de los que muchas veces ni conocimiento tienen las autoridades.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, prescribe en el párrafo primero del artículo primero: “todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece”.
En ese sentido, el dictamen establece que se reforma las fracciones XII y XXIII del artículo 30, se adiciona la fracción XXIV al mismo artículo 30 de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado para quedar como sigue: Artículo 30, XXII. Un o una representante de las organizaciones para la atención de personas migrantes con presencia en el estado. XXIII. Un o una representante municipal por cada una de las cuatro regiones del estado. XXIV. La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
Los integrantes de la comisión legislativa coincidieron en que es necesaria esta reforma para garantizar la seguridad y la dignidad de los migrantes: la violencia y la discriminación contra los migrantes pueden tener un impacto devastador en su seguridad y dignidad. La protección de los migrantes ante delitos es esencial para garantizar que pueden vivir de forma segura y digna.
Al respecto, el diputado Cuauhtli Badillo dijo que “afortunadamente ya tenemos resultados positivos y con esta adición se fortalecerán los derechos de los migrantes en San Luis Potosí; esta propuesta viene desde la Legislatura pasada, venía en sentido negativo hoy afortunadamente se le dio el análisis a fondo y pudimos tener las condiciones para aprobar este dictamen”.
El dictamen será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y votación.