Frentes fríos 26 y 27 afectarán diversas regiones de México con lluvias y bajas temperaturas

El SMN pronostica lluvias intensas en el sureste, caída de nieve en Baja California y vientos fuertes en el Golfo de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 26 se mantiene estacionario sobre el norte, noroeste y oeste del Golfo de México, generando lluvias y chubascos en varias regiones del país. Su interacción con canales de baja presión sobre el occidente del golfo y el sureste nacional provocará precipitaciones intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada a este sistema frontal ocasionará vientos del norte con rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Sin embargo, se prevé que al final del día este sistema deje de afectar al territorio nacional.

Por otro lado, el frente frío número 27 ingresará por el noroeste del país, interactuando con una vaguada polar y la corriente en chorro polar. Este fenómeno provocará lluvias y chubascos en el noroeste y norte de México, además de rachas de viento fuertes y la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California durante la madrugada.

El pronóstico de lluvias para este 14 de febrero indica intervalos de chubascos con lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como chubascos en Baja California, Estado de México, Puebla, Guerrero y Yucatán. También se prevén lluvias aisladas en Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.

En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de 35 a 40 grados en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango se prevén temperaturas mínimas de hasta -15 grados con heladas, mientras que en Baja California y Sonora podrían alcanzar entre -10 y -5 grados.

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones del clima y tomar precauciones ante las bajas temperaturas, lluvias intensas y fuertes vientos que podrían afectar diversas regiones del país en las próximas horas.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA