Jonathan Mendoza Iserte, exsecretario del INAI, niega las acusaciones de extorsión a la Femexfut y critica un “juicio mediático” tras su destitución.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-460-1024x640.png)
Jonathan Mendoza Iserte, exsecretario de Protección de Datos Personales del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), se defendió este viernes de las acusaciones de extorsión presentadas en su contra, luego de que fuera destituido por presuntamente solicitar boletos para el Mundial de Fútbol de la FIFA 2026 a cambio de reducir sanciones contra la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut).
Iserte rechazó rotundamente las acusaciones, asegurando que no ha sido notificado de ninguna denuncia en su contra y calificó el proceso como un “juicio mediático, sumario e intimidatorio”. Además, negó haber participado en actividades de corrupción relacionadas con la Femexfut, a pesar de las acusaciones sobre su implicación en una presunta extorsión.
Según Iserte, la acusación tiene su origen en dos intervenciones del INAI con la Femexfut: una en 2022 relacionada con la asistencia a estadios y otra con el sistema Fan ID, que utiliza datos personales y biométricos para identificar a los aficionados en los partidos de la Liga MX. En ambos casos, el INAI impuso sanciones o inició procedimientos de verificación, y la federación acudió voluntariamente al instituto para cumplir con la protección de datos.
El exfuncionario explicó que su trabajo se limitaba a realizar propuestas técnicas, legales y jurídicas, mientras que los comisionados del INAI eran los responsables de tomar las decisiones finales, como la imposición de multas, por lo que negó haber tenido poder de voto en esos procesos. Además, destacó que nunca participó en reuniones con la Femexfut para discutir la reducción de sanciones y negó categóricamente haber estado involucrado en cualquier acto de extorsión.
Iserte también subrayó que la denuncia de extorsión no tiene fundamentos y pidió que, si se presentan pruebas, se lleve el caso hasta las últimas consecuencias. Por ahora, los proyectos relacionados con la Femexfut están pendientes de votación en el INAI, y Iserte afirmó que al ser públicos los detalles, podrá confirmar si hubo cambios en la propuesta original.