CSP defiende la soberanía de México ante vuelos espía de EE.UU.

La presidenta mexicana acepta la cooperación con Estados Unidos, pero subraya que la soberanía del país debe ser respetada.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó en su conferencia de prensa matutina el uso de vuelos espía por parte de Estados Unidos en el país para monitorear los movimientos de los cárteles del narcotráfico. La mandataria aceptó que estas actividades de vigilancia son parte de la cooperación entre ambos gobiernos, pero dejó claro que la soberanía de México debe ser respetada.

“Lo importante aquí creo, en la declaración, que es lo que siempre hemos planteado, es que comparten información con el Gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo”, comentó Sheinbaum. Sin embargo, la presidenta insistió en que la soberanía nacional no está en negociación. “Nosotros siempre nos vamos a coordinar sin subordinar. Y si hay información que tiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta, se coordine para poder trabajar en México. Entonces, todo dentro del marco de la Constitución”, afirmó.

Aunque Sheinbaum manifestó que no le preocupan los vuelos de espionaje, aseguró que solicitará una explicación formal al respecto. “Es parte del diálogo, de la coordinación que estamos haciendo, no nos alarma, digamos, están volando sobre tu territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y cooperación”, explicó.

Las declaraciones se producen después de que el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, confirmara el jueves el uso de vigilancia aérea para seguir a los cárteles mexicanos, como parte de los esfuerzos para combatir el narcotráfico.

En este contexto, el Departamento de Estado de EE.UU. está evaluando la inclusión en su lista de organizaciones terroristas de los cárteles más poderosos de México: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Noreste, Familia Michoacana, y Carteles Unidos. Esta medida sería parte de la orden ejecutiva emitida por el presidente estadounidense Donald Trump, destinada a declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

La presidenta Sheinbaum reiteró su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, pero subrayó que las actividades de vigilancia y cooperación deben llevarse a cabo dentro de un marco respetuoso de la soberanía de México.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA