El Congreso llevó a cabo el foro sobre el derecho de consulta de las personas con discapacidad
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/5-14.jpg)
El Congreso del Estado tiene que trabajar para legislar en el caso de las consultas a personas con discapacidad, “para poder tener las condiciones necesarias para poder hacer consultas unificadas, que ya no se hagan como cada quien cree que deben ser”, sentenció la activista y defensora de derechos humanos, Catalina Torres Cueva.
En el marco del Foro sobre el Derecho de Consulta de las Personas con Discapacidad, la activista resaltó que, se ha estado avanzado mucho en lo municipal y estatal, pues se les han dado foros y capacitaciones de cómo realizar las consultas para sus planes de desarrollo municipal, pero falta avanzar en el tema legislativo.
“Ya se está trabajando, hay dos propuestas de una ley de consulta a las personas con discapacidad y este ejercicio que estamos haciendo de traer a estos especialistas, es precisamente para que nos den una idea o nos hablen de la técnica legislativa para poder ir en el camino correcto, que ha marcado la ONU y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, expuso.
Catalina Torres manifestó que, se le está dando el voto de confianza a los diputados, al presidente de la Directiva, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, para que se haga un buen trabajo y puedan sacar la primera ley de consulta en el país.
“Esperamos que antes de septiembre pueda hacerse una consulta real por parte del Congreso y también pueda crearse la ley de consulta para las personas con discapacidad y si se llega hacer sería la primera en el país, no existe ni siquiera a nivel federal, nosotros nos estaríamos adelantando”, aseveró.
Detalló que, los especialistas dicen que SLP es el estado de la república que más ha avanzado al respecto, “aunque nosotros sentimos que no hemos avanzado mucho, pero los otros están peor, a lo mejor no es consuelo, pero estamos trabajando bastante para que se dé la ley de consulta”.