La presidenta de México anunció que su Gobierno ampliará la demanda contra fabricantes de armas estadounidenses
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-433.png)
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su Gobierno ampliará la demanda contra armerías en Estados Unidos si la administración de Donald Trump concreta la designación de cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que el 74 % de las armas utilizadas por grupos delictivos en México provienen de Estados Unidos, lo que abre la posibilidad de que las fabricantes y distribuidoras sean consideradas “cómplices” bajo el nuevo decreto.
“¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?”, cuestionó la mandataria, al referirse a la posible clasificación de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste, Familia Michoacana y Unidos como grupos terroristas, según reportó The New York Times.
Sheinbaum aseguró que su equipo jurídico ya está analizando las implicaciones legales de esta situación y no descartó tomar acciones contra las empresas estadounidenses responsables de la venta y distribución de armas que terminan en manos del crimen organizado.
“Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando”, declaró la presidenta.
Desde 2021, el Gobierno de México ha impulsado una demanda contra fabricantes de armas en Estados Unidos, acusándolas de facilitar el tráfico ilegal de armamento a territorio mexicano y contribuir a la violencia en el país. Con esta nueva advertencia, la administración de Sheinbaum busca reforzar su postura en la lucha contra el tráfico de armas y la seguridad nacional.