De acuerdo con fuentes consultadas de Gobierno del Estado, los trabajadores del hospital no cotizaron en el IMSS sino hasta 1989; se les adeudan más de 2 millones de pesos
De acuerdo con fuentes consultadas de Gobierno del Estado, los médicos jubilados que se manifestaron afuera del Hospital Central nunca han recibido pensión, sino compensación.
Dichas fuentes explicaron que los trabajadores del hospital no cotizaron en el IMSS sino hasta 1989, puesto que desde su inauguración en 1947 y hasta finales de la década de los 80, el nosocomio fue administrado por un patronato, que siempre operó como un organismo descentralizado de la Secretaría de Salud.
Es por ello que al momento de su jubilación los trabajadores únicamente se apalabraron con las distintas administraciones estatales para recibir su cantidad compensatoria a la pensión que virtualmente les tocaba.
En septiembre de 2018, con la creación del INSABI, el Hospital Central dejó de cobrar las cuotas por la atención médica y los 120 médicos se quedaron sin la compensación pactada.
Asimismo, la actual administración, luego de tres años y las recientes protestas, acusa al gobernador Juan Manuel Carreras López, quien “no buscó una alternativa para contar con el recurso necesario para seguir cumpliendo con la compensación, heredándole el problema al actual Gobierno, el cual -para no dejar desamparados a los 102 médicos jubilados- está buscando, junto con la Federación, la manera de cumplir con el pago de 2 millones 300 mil pesos mensuales que en conjunto se requieren”.