Día Internacional del Condón

  • Importante propiciar dinámicas de autocuidado en las prácticas sexuales de la población y crear conciencia sobre el sexo seguro y protegido para reducir nuevos casos de ITS y VIH
  • El acceso a condones en México es un derecho, protege tu salud de manera integral

El condón es un método anticonceptivo que, además de evitar embarazos no planeados ayuda en la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) como sífilis, gonorrea, clamidiasis y tricomoniasis, entre otras.

El Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona a través de la Secretaría de Salud distribuyó de forma gratuita 928 mil preservativos masculinos en el 2024, y están a disposición de las y los potosinos que mantienen una vida sexual activa en centros de salud y los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).

Conmemorar el Día del Condón responde a la necesidad de promover la salud sexual e incentivar el uso correcto del condón y colocarlo como el elemento principal en las estrategias de prevención de infecciones y embarazos no planeados; la Secretaría de Salud se suma al CENSIDA en la conmemoración, este año con el lema: “Vive el placer, protege tu salud”, cuya finalidad es promover una cultura del uso del condón y propiciar dinámicas de autocuidado en las prácticas sexuales de la población, también para crear conciencia sobre el sexo seguro y protegido para disminuir el riesgo de contraer ITS y VIH.

Las estadísticas en México nos muestran que el VIH constituye una infección que afecta a las personas en cualquier etapa de su vida una vez iniciada su vida sexual, principalmente a los adultos jóvenes, y cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) refieren que diariamente 1 millón de personas adquieren una infección de transmisión sexual por mantener prácticas sexuales sin condón.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA