Cosas de la Ciudad; Las reliquias de San Judas Tadeo recorrerán diversas Iglesias de la capital y municipios

Por: El Diablo Cojuelo

RELIQUIAS: Este miércoles, arribaron a San Luis Potosí las reliquias de San Judas Tadeo, un evento muy esperado y de muy altas expectativas por parte de los fieles católicos por lo que, en este contexto, el arzobispo monseñor Jorge Alberto Cavazos Arispe, hizo un llamado a la población para que no se utilice pirotecnia durante la visita de las reliquias, además de guardar el orden, al asegurar que todos podrán pasar a ver las reliquias. La agenda que se tiene prevista es bastante amplia y recorrerá diversos municipios por lo que no se tiene la menor duda de que todos los que deseen hacerlo, podrán visitarlas y apreciarlas de cerca.

INSACULACIÓN: Este miércoles 12 de febrero, se llevó a cabo el proceso de insaculación para determinar quiénes son los perfiles que llegarán a ser candidatos a jueces o magistrados en el marco de la histórica elección que se estará llevando a cabo el próximo domingo 1 de junio. Hasta el momento, sólo han sido el Congreso del Estado y el Poder Judicial quienes han atendido este proceso que, ciertamente, no deja de generar dudas por más que se empeñen en asegurar que el ejercicio es abierto y transparente. El Ejecutivo todavía no cumple con este proceso, habrá que ver cómo es que se atenderá este rubro y se recupera la confianza de la ciudadanía para que pueda, después, acudir a las urnas a votar.

CANDIDATO: Justamente, luego de que el Comité de Evaluación del Congreso del Estado había anunciado que Sabás Santiago Ipiña Ramírez entraba directo a la boleta para elección de juez de oralidad del Poder Judicial del Estado por ser de los mejor evaluados, una víctima irrumpió en el auditorio para presentar copias de una denuncia ante la Fiscalía General del Estado donde involucra al aspirante al cargo judicial en el asesinato de sus dos hijos en el año 2020. El tema es bastante delicado y puede poner en tela de juicio la objetividad con que los comités evaluadores desarrollaron su trabajo.

FORTALECIMIENTO: Con la intención de preservar y fortalecer el patrimonio cultural de San Luis Potosí, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la creación de dos nuevos museos en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. Lo anterior lo confirmó, el titular de Secult, Mario García Valdez tras sostener un encuentro con el mandatario y dijo que la encomienda del gobernador es enriquecer la vida cultural, ofreciendo más espacios donde se podrá apreciar y reflexionar sobre la historia, el arte y la identidad potosina a través de distintas décadas. Hasta el momento no hay detalles de los proyectos, pero se esperaría que, en breve, se difundan los pormenores y se vea reflejado el impacto y beneficio que tendrá para los potosinos.

PROTESTA: Un grupo de maestros jubilados y pensionados se manifestaron fuera de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para solicitar apoyo para que por fin les paguen el Fondo de Previsión Social y Retiro (Fopresyr), el cual les adeudan desde hace más de dos años. La situación es complicada, porque los maestros trabajaron durante años para ganar sus prestaciones, sin embargo, de última hora, les han venido negando estos derechos. Es urgente que las autoridades competentes intervengan para garantizar el respeto a todas sus garantías, sobre todo, por tratarse de un tema prioritario como la educación.

REUNIÓN: El presidente de la Directiva del Congreso del Estado, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno reveló que, los presidentes de los congresos estatales se reunirán la próxima semana con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para buscar unidad en torno a la soberanía y aprovechará para hablar sobre las problemáticas que se viven en San Luis Potosí. La agenda o los temas que se abordarán en esta reunión no se han dado a conocer, pero se cree que, entre otras cosas, abordarán las cuestiones relacionadas con reformas que se han venido impulsando en torno a la reelección y el nepotismo.

QUEJAS: Ante el anuncio de protestas por parte de 49 médicos jubilados del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, quienes han denunciado falta de pago, la Secretaría de Salud del Estado informó que, se encuentran en mesas de diálogo con la Federación para determinar la estrategia a seguir ante estas inconformidades. Las condiciones en que se encuentran los nosocomios potosinos es lamentable, pero es peor la nula respuesta de las autoridades competentes, porque no han sido capaces de dar respuestas a pesar de ser una de las demandas más sentidas de la comunidad.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA