El pasado 2 de febrero, cuando se tuvo el último contacto con Felipe Tapia de 74 años de edad, desaparecido en la localidad de Amapola, dentro de la Sierra de San Miguelito y aún no ha sido posible su localización
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/COLOR-7-5-1024x711.jpg)
Aún con el uso de tecnología y desplegado diferentes rutas de búsqueda, no ha podido localizarse a Felipe Tapia, senderista de 74 años de edad que desapareció en la localidad de la Amapola, en uno de los extremos en la zona poniente de la ciudad, dentro de la Sierra de San Miguelito, reconoció Mauricio Ordaz Flores titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Recodó que desde el pasado 2 de febrero, fue cuando se tuvo el último contacto con él (senderista), sin embargo a la fecha, no se ha logrado ninguna comunicación con esta persona.
Indicó que la búsqueda desplegada por brigadistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), ha recorrido rutas aledañas a la localidad de Amapolas, “la última dentro de la jurisdicción municipal de la capital, Pozuelos, y en las inmediaciones de la formación rocosa conocida como La Ventana, y clasificada como un sitio con una altísima demanda para el senderismo y los paseantes, durante los fines de semana”, añadió ordaz Flores.
El funcionario estatal comentó que ese monumento natural, en sus alrededores, es recorrido por cañones y veredas de alturas muy disímbolas.
Además Mauricio Ordaz, explicó que además de esos recorridos, también han desplegado sobrevuelos de drones, para realizar barridos en las zonas en las que infieren, pudo realizar recorridos Felipe Tapia.
Cabe señalar que este miércoles, se contabilizan 10 días desde que el senderista permanece en condiciones de desaparecido.
En la búsqueda, se han agregado habitantes de localidades aledañas.