Senado aprueba en comisiones Ley del Infonavit, con 18 votos a favor

Las comisiones unidas aprueban la reforma a la Ley del Infonavit, con la creación de una empresa filial para arrendamiento social.

La Ley del Infonavit dio un paso importante en el Senado de la República al ser aprobada en comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y Estudios Legislativos. La reforma fue avalada con 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones.

Entre las modificaciones destacadas está la creación de una empresa filial para la construcción de viviendas de arrendamiento social. Aunque senadores de oposición expresaron su rechazo, criticando el uso de recursos del Fondo Nacional de Vivienda, la reforma fue aprobada tal como lo solicitó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó la importancia de esta reforma para mejorar la estructura del Infonavit, permitiendo a los deudores, que suman alrededor de dos millones, acceder a nuevos beneficios.

La reforma modifica tanto la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores como la Ley Federal del Trabajo. Entre las principales disposiciones, se destaca que el Consejo de Administración del Infonavit podrá aprobar anualmente el presupuesto de inversión en construcción, garantizando que los recursos se destinen al otorgamiento de crédito y al programa de inversión habitacional aprobado cada año.

Además, la ley establece que los recursos del Infonavit se utilizarán para fomentar la oferta de viviendas de arrendamiento social y adquisición, apoyando el desarrollo económico local y la creación de empleos.

Los recursos bajo la administración del Instituto estarán sujetos a políticas de organización, contabilidad y auditoría interna, con el objetivo de cumplir con los fines y objetivos del Infonavit, conforme a las normas de información financiera vigentes.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA