Presidenta de México enviará carta a Trump para evitar aranceles al acero y aluminio mexicanos

La presidenta mexicana argumentará que EE.UU. tiene un superávit en estos productos y que la medida sería contraproducente.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará una misiva a la Casa Blanca con el objetivo de frenar los aranceles que el gobierno de Estados Unidos impuso al acero y aluminio mexicanos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que en la carta se detallará que la aplicación de estos aranceles carece de fundamento económico, ya que Estados Unidos mantiene un superávit en el comercio de estos productos con México. “Vamos a enviar una información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que en este caso en particular ellos exportan más de lo que nosotros exportamos”, explicó.

La presidenta destacó que la imposición de estos aranceles podría generar afectaciones económicas tanto para México como para Estados Unidos, por lo que consideró que Washington debería reconsiderar su postura. “En este caso EE.UU. tiene superávit, no le conviene poner aranceles en acero y aluminio a México. Estamos en comunicación con ellos”, agregó.

Sheinbaum también informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente sostendrá una conversación con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en las próximas horas para abordar el tema. Además, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, ha mantenido contacto con el futuro secretario de Comercio de la nueva administración de Trump, aunque aún no ha sido ratificado por el Senado estadounidense.

Por su parte, Ebrard reiteró que el Gobierno de México ya ha solicitado consultas con Washington para revertir la medida. “La instrucción que tengo de la presidenta Sheinbaum es, número uno, consultas con la nueva administración para presentarles la información que tenemos”, declaró el funcionario.

El secretario de Economía subrayó que la imposición de un arancel del 25% sobre el acero y aluminio mexicanos es injustificada, ya que Estados Unidos mantiene un superávit comercial en estos productos con México de aproximadamente seis mil 897 millones de dólares, a diferencia de los déficits que presenta con otros países como Australia, Canadá y China.

El Gobierno de México continuará con las negociaciones diplomáticas en busca de revertir la decisión de la Casa Blanca, confiando en que los argumentos económicos expuestos logren persuadir a la administración de Trump de dar marcha atrás en la medida.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA