México y Canadá enfrentarán aranceles del 50% en exportaciones de aluminio y acero a EE.UU.: Casa Blanca

A los nuevos gravámenes de Trump se suman impuestos ya existentes, aumentando la carga para ambos países.

La administración del presidente Donald Trump confirmó que los aranceles a las exportaciones de aluminio y acero provenientes de México y Canadá alcanzarán el 50%, debido a la acumulación de tarifas preexistentes con el nuevo gravamen del 25% anunciado esta semana.

Un funcionario de la Casa Blanca, citado por la agencia EFE, explicó que esta medida coloca a México y Canadá en una posición más desfavorable en comparación con otros países exportadores, que solo estarán sujetos a la nueva tarifa del 25%.

La decisión podría afectar la competitividad de las industrias mexicanas y canadienses, que dependen en gran medida del acceso al mercado estadounidense. Empresarios y funcionarios de ambos países han expresado su preocupación, pues la medida podría generar un encarecimiento de los productos finales, reducir exportaciones y afectar empleos en sectores clave como la manufactura y la construcción.

En México, la Secretaría de Economía ha adelantado que buscará alternativas para mitigar el impacto, mientras que en Canadá, el primer ministro Justin Trudeau ha calificado la decisión como “injusta y dañina” para la economía norteamericana”.

El incremento en los aranceles forma parte de la estrategia comercial proteccionista de Trump, quien ha justificado estas medidas bajo el argumento de proteger la industria siderúrgica y del aluminio en EE.UU.. Sin embargo, expertos en comercio advierten que esta acción podría provocar una escalada de tensiones en el marco del T-MEC y afectar la relación comercial entre las tres naciones.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA