México dialoga con EE.UU. ante amenaza de aranceles a autos

Claudia Sheinbaum confirma conversaciones entre altos funcionarios mexicanos y estadounidenses tras la amenaza de Trump de imponer aranceles a vehículos fabricados en México.

Ante la reciente advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de grandes aranceles a los vehículos fabricados en México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que los secretarios mexicanos de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentran en diálogo con sus contrapartes estadounidenses. Esta conversación busca abordar las posibles implicaciones de los aranceles propuestos, que afectarían de manera significativa a la industria automotriz mexicana, uno de los sectores más relevantes de la economía nacional.

El anuncio de Trump, realizado el lunes durante una entrevista con Fox News, se centró en las plantas automotrices que México ha estado construyendo para abastecer al mercado estadounidense. Esto ha generado preocupaciones, ya que la industria automotriz mexicana representa casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) y una quinta parte de la economía manufacturera del país. En enero, las exportaciones de este sector ya sufrieron una caída del 13.74% interanual, lo que agrava aún más la situación.

Sheinbaum aseguró que la comunicación con el gobierno estadounidense se mantiene activa. De acuerdo con la presidenta, Ebrard ha estado en contacto con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, mientras que de la Fuente mantiene conversaciones con el Departamento de Estado. Además, Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano está trabajando estrechamente con su gabinete económico para proporcionar toda la información necesaria durante estas conversaciones.

Por su parte, Ebrard destacó que entre el 80% y el 90% del comercio automotriz de Estados Unidos se realiza con México y Canadá, lo que hace que los aranceles propuestos afecten considerablemente a la economía estadounidense. La presidenta también indicó que, en relación con los aranceles al acero y al aluminio anunciados previamente por Trump, México enviará información a la Casa Blanca para demostrar que Estados Unidos tiene un superávit de 6,897 millones de dólares en el comercio de estos productos con México.

El gobierno mexicano continúa buscando soluciones diplomáticas para mitigar los efectos de las políticas comerciales de la administración Trump.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA