La Secretaría de Salud del Estado responde a la solicitud de 49 médicos jubilados, mientras busca soluciones con la Federación.
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2025/02/image-407-1024x768.png)
La Secretaría de Salud del Estado informó que se encuentran en mesas de diálogo con la Federación para abordar las demandas de 49 médicos jubilados del Hospital Central, quienes piden prestaciones adicionales a su pensión. Los médicos, que reciben su pensión de manera continua, exigen que se les otorguen beneficios extras que, según afirman, fueron acordados hace más de 20 años.
El acuerdo original para el otorgamiento de estas prestaciones fue establecido con el gremio médico en ese entonces, pero debido a la falta de definición sobre el origen de los recursos, se decidió financiar los beneficios adicionales con las cuotas que pagaban los usuarios no derechohabientes por los servicios médicos. Sin embargo, con la implementación del modelo IMSS-Bienestar, que establece la gratuidad de los servicios médicos en hospitales públicos, las cuotas que antes financiaban esas prestaciones fueron eliminadas, lo que dejó sin fuente de financiamiento las demandas actuales de los médicos jubilados.
Dado que no existe un recurso financiero disponible en el ámbito estatal para cubrir estas solicitudes, las autoridades están buscando alternativas a través de mesas de trabajo con la Federación para que asuma la responsabilidad de los pagos adicionales. A pesar de esta situación, la Secretaría de Salud reiteró su reconocimiento a la trayectoria y el servicio de los médicos jubilados, asegurando que se continuará agradeciendo su labor sin cuestionar su contribución.
Asimismo, se destacó que con la creación del sistema IMSS-Bienestar, los hospitales, el personal médico y la infraestructura relacionada son ahora administrados por la Federación, mientras que al Estado le corresponde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. El gobierno estatal hizo un llamado a la población a confiar en que siguen comprometidos con el bienestar de los ciudadanos, actuando más como gestores que como administradores.